Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 6 de diciembre de 2023

El tercer congreso gastronómico Hecho en los Pirineos se celebrará en Francia en noviembre

La AECT Pirineos-Pyrénées, de la que forma parte la Diputación Provincial de Huesca, retomará el próximo mes de noviembre la iniciativa “Hecho en los Pirineos – Fait en Pyrénées”, un congreso en torno al producto y la gastronomía de ambos lados del Pirineo, que se celebró por primera vez en 2017 y repitió en 2019 en la capital del Alto Aragón con un formato abierto al público. La tercera edición se celebrará del 19 al 22 de noviembre en tres localidades francesas: Pau, Laruns y Tarbes. En las dos primeras el congreso estará abierto al público, con mercado de productos y productores de ambos territorios los días 19 y 20. En Tarbes, los días 21 y 22, se celebrará una serie de acciones formativas dirigidas principalmente a los estudiantes y profesores del Lycée Lautréamont (Tarbes), del Arrouza (Lourdes), de la Escuela de Hostelería de Huesca y de la Escuela de Hostelería Guayente. Se contará con la colaboración de un chef francés y otros dos altoaragones, Carmelo Bosque y Eduardo Salanova, ambos reconocidos con una Estrella Michelín, que ofrecerán dos clases magistrales con productos locales.

25 de octubre de 2022

Otras noticias

ASAJA Aragón califica de “irresponsable” a la Unión Europea por ratificar el tratado de libre comercio con Nueva Zelanda

ASAJA Aragón muestra su preocupación ante la ratificación del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Nueva Zelanda. Dice que es “una grave irresponsabilidad” por parte de la primera y “un nuevo ataque a sectores clave para España y Aragón, como son el ovino y el vacuno de extensivo”. ASAJA Aragón incide en que la medida de la Unión Europea es “un menosprecio a la producción ganadera y una desprotección al consumidor final, derivados de la entrada de carne de menor calidad”. La citada organización agraria añade que “se ponen en riesgo los avances conseguidos con mucho esfuerzo en materia de genética y de comercialización”.

5 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba