Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 18 de junio de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 18 de junio de 2025

El sur de la provincia de Huesca protagoniza la Revuelta Rural

Los grupos de desarrollo rural ADESHO (Hoya de Huesca), CEDER Monegros y CEDER Oriental (Cinca Medio, La Litera y Bajo Cinca) promueven Revuelta Rural, un evento que tendrá lugar los días 8 y 9 de julio en Sariñena, con la colaboración de CaixaBank y bajo la organización de la empresa de consultoría Rural Talent. Revuelta Rural es un “programa diseñado para dar valor a las comarcas rurales e impulsar el emprendimiento y el talento de las personas locales y aquellas que quieran implantarse en el territorio, con el fin de impulsar el desarrollo de los territorios del sur de Huesca”. Los tres grupos de desarrollo rural citados trabajan en la búsqueda de modelos innovadores relativos a sectores como el turismo, transformación agroalimentaria, comercio, cultura, ocio y artesanía. El día 8 de julio los participantes trabajarán con mentores especializados en talleres y dinámicas de networking, para construir sus modelos de negocio y que puedan ponerlos en marcha en estas comarcas rurales. El 9 de julio presentarán sus proyectos ante un jurado que otorgará quince mil euros en premios y la participación en la incubadora rural que se pondrá en marcha, que incluirá mentorización y formación especializada a los participantes y ganadores.

9 de junio de 2022

Otras noticias

La Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón ha celebrado su cuarta edición en Zaragoza, con una cata de garnachas

El hotel Zentro, de Zaragoza, acogió el pasado lunes, 16 de junio de 2025, la cuarta edición de la Muestra de los Vinos de la Tierra de Aragón. Participaron siete bodegas, que presentaron cerca de cuarenta vinos. Asistieron unos ochocientos profesionales, entre distribuidores, hostelería y tiendas especializadas, así como estudiantes de vitivinicultura y del sector de cafés y bares.

Incluyó una cata de garnachas, dirigida por Guillermo Cárcamo, sumiller de El Callizo, restaurante de Aínsa con una estrella Michelin: La Bodegaza garnacha blanca, de Vinos López (IGP Valdejalón); Generación 50 garnacha blanca, de Bodegas Tempore (IGP Bajo Aragón); Garnacha de Altura, de Daroca Bodega (IGP Ribera del Jiloca); Roble La Agrimensora garnacha y syrah, de Finca Valonga (IGP Valle del Cinca); Garnacha UN, de Bodegas Ejeanas (IGP Ribera del Gállego-Cinco Villas); Quebrantahuesos, de bodegas Edra (IGP Ribera Gállego-Cinco Villas); y Lagar de Amprius garnacha blanca, de Bodega Lagar de Amprius (IGP Bajo Aragón).

La Asociación de Vinos de la Tierra se formó en 2002. Cuenta con once bodegas de cinco zonas productoras diferentes: IGP Bajo Aragón, IGP Ribera del Gállego-Cinco Villas, IGP Ribera del Jiloca, IGP Valdejalón e IGP Valle del Cinca:

– IGP Bajo Aragón: Bodegas Tempore, Lagar de Amprius, Pedra Volta y Vinos Taberner Amado.

– IGP Ribera del Gállego-Cinco Villas: Bodegas Ejeanas, Bodegas Edra, Bodega Cooperativa Virgen de la Corona (Aixena) y Bodegas Pegalaz.

– IGP Ribera del Jiloca: Bodega Cooperativa Santo Tomás de Aquino (Daroca Bodega).

– IGP Valle del Cinca: Bodegas Valonga.

– IGP Valdejalón: Epilense de Vinos y Viñedos (Vinos López).

Las indicaciones geográficas protegidas de Aragón suman mil ochenta y una hectáreas de viñedo, de las que quinientas veinte son de garnacha. Hay veinticuatro bodegas, que representan a más de doscientos cincuenta viticultores de pueblos pequeños, con un valor económico de más de seis millones de euros.

 

18 de junio de 2025 |
Ir a Arriba