Los grupos de desarrollo rural ADESHO (Hoya de Huesca), CEDER Monegros y CEDER Oriental (Cinca Medio, La Litera y Bajo Cinca) promueven Revuelta Rural, un evento que tendrá lugar los días 8 y 9 de julio en Sariñena, con la colaboración de CaixaBank y bajo la organización de la empresa de consultoría Rural Talent. Revuelta Rural es un “programa diseñado para dar valor a las comarcas rurales e impulsar el emprendimiento y el talento de las personas locales y aquellas que quieran implantarse en el territorio, con el fin de impulsar el desarrollo de los territorios del sur de Huesca”. Los tres grupos de desarrollo rural citados trabajan en la búsqueda de modelos innovadores relativos a sectores como el turismo, transformación agroalimentaria, comercio, cultura, ocio y artesanía. El día 8 de julio los participantes trabajarán con mentores especializados en talleres y dinámicas de networking, para construir sus modelos de negocio y que puedan ponerlos en marcha en estas comarcas rurales. El 9 de julio presentarán sus proyectos ante un jurado que otorgará quince mil euros en premios y la participación en la incubadora rural que se pondrá en marcha, que incluirá mentorización y formación especializada a los participantes y ganadores.
Otras noticias
Ángel Samper en las Cortes de Aragón: “Sin los productores de alimentos no hay vida”
El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha comparecido en las Cortes de Aragón. Allí ha dicho que “sin los productores de alimentos no hay vida; por ello, la alimentación debe tener la misma importancia en los presupuestos que la educación y la sanidad”.
Ángel Samper se ha referido al “apoyo a la ganadería extensiva e intensiva, universalidad de los seguros, modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), impulsar las OCAs y ADS, potenciar los alimentos de Aragón, impulsar el relevo generacional e incentivar la incorporación real de la mujer”.
También ha dicho que hay que derogar leyes como la “de protección y modernización de la agricultura familiar y del patrimonio agrario de Aragón”.
Ángel Samper ha hecho mención al enfado de los administrados con la administración. Ha puesto un ejemplo: “Recién aterrizado en la consejería me he encontrado con un volumen importante de recursos desestimados presentados hace tres años y que tengo que firmar yo estos días ¿es normal?”.
El consejero ha concluido diciendo que “ética y moral son las palabras que debemos traer a menudo a nuestras conversaciones y a la política”.