Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 22 de marzo de 2025

El sistema Gállego-Cinca entra en “situación excepcional por sequía extraordinaria”

Así aparece recogido en una resolución de la presidencia de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE). De este modo, la unidad territorial Gállego-Cinca se suma a otras cinco unidades que ya se encontraban en “situación excepcional por sequía extraordinaria”. Eran las siguientes: Segre, cabecera y eje del Ebro, cuenca del Iregua, Bajo Ebro, y cuencas del Aragón y Arbas.

La CHE describe la situación en el sistema Gállego-Cinca de la forma siguiente:

“Se encuentra en situación de sequía prolongada y en situación de emergencia por escasez desde mayo de 2023. Los embalses principales de esta unidad territorial (Lanuza, Búbal, La Sotonera, Mediano y El Grado) acumulan a 31 de mayo unas reservas embalsadas totales de 576 hectómetros cúbicos, encontrándose en conjunto al cincuenta y dos por ciento de su capacidad total de almacenamiento. Se trata del registro más bajo para esta fecha de la serie histórica desde 1980, sólo comparable a los 597 hectómetros cúbicos de 2005, con una expectativa de dotaciones del sesenta por ciento respecto a la dotación tipo”.

La CHE añade que, “salvo que se alarguen las precipitaciones en junio, es previsible una evolución de los indicadores de sequía y escasez en la cuenca del Ebro hacia una situación de mayor estrés hídrico, por lo que es posible que, en función de los resultados del informe de indicadores de junio de 2023, se realice una nueva declaración de “situación excepcional por sequía extraordinaria” en más unidades territoriales de la cuenca”.

7 de junio de 2023

Otras noticias

Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025

Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.

No hubo cambios en vacuno:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno

Tampoco hubo cambios en vacas:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas

Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones

El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste:

Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Comentario

21 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba