Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 16 de enero de 2025

El sector vitivinícola reflexiona en Zaragoza sobre su futuro

Feria de Zaragoza ha sido escenario, en el marco de ENOMAQ 2023, de un encuentro en el que el sector vitivinícola español ha reflexionado sobre su futuro:

Susana García, directora de la Interprofesional del Vino de España, ha dicho que “el vitivinícola es uno de los sectores mejor organizados, y está demostrando que todos los eslabones de la cadena están unidos para desarrollar los objetivos planteados en la estrategia del sector vitivinícola 2022-2027, cuyo principal objetivo es incrementar el valor del vino español”.

Jesús Mora, coordinador de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, ha defendido “el papel de las denominaciones de origen como motor sostenible de los territorios, desde un enfoque colectivo, involucrando a todos los operadores”.

Mario de la Fuente, gerente de la Plataforma Tecnológica del Vino, ha puesto en valor el acuerdo que esta entidad lleva manteniendo desde 2008 con la Interprofesional del Vino con el objetivo de “dinamizar proyectos de innovación y transferencia de conocimiento”. Ha destacado la gran acogida por parte del sector del programa Escuela de Innovación del Vino.

Julia Delgado y Trinidad Márquez, del departamento de Medio Ambiente de la Federación Española del Vino, han explicado las novedades normativas para el etiquetado y lo que ofrece la plataforma digital U-label, creada por el sector para ayudar a las empresas a adaptarse a las nuevas obligaciones.

17 de febrero de 2023

Otras noticias

El Gobierno de España publica un libro divulgativo sobre el Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027

El Gobierno de España ha publicado un libro divulgativo que lleva por título Plan Hidrológico del Ebro 2022-2027. Ha sido redactado por el Ministerio para la Transición Ecológica, con la colaboración de TRAGSA. La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) lo presenta así: “El libro cuenta con más de ciento cincuenta páginas, salpicadas con profusión de fotografías, gráficos y ventanas temáticas. En él se responde de manera didáctica a los principales aspectos y retos que intervienen en la planificación hidrológica, como los usos y demandas, caudales ecológicos, zonas protegidas, programas de medidas y participación pública”.

Se puede acceder a este libro a través del enlace siguiente:

https://www.chebro.es/documents/20121/330061/PH_Ebro-_Digital.pdf/6bc79685-4bd3-c2cf-b3ea-80f5e861a607?t=1736520655656

15 de enero de 2025 |
Ir a Arriba