Feria de Zaragoza ha sido escenario, en el marco de ENOMAQ 2023, de un encuentro en el que el sector vitivinícola español ha reflexionado sobre su futuro:
– Susana García, directora de la Interprofesional del Vino de España, ha dicho que “el vitivinícola es uno de los sectores mejor organizados, y está demostrando que todos los eslabones de la cadena están unidos para desarrollar los objetivos planteados en la estrategia del sector vitivinícola 2022-2027, cuyo principal objetivo es incrementar el valor del vino español”.
– Jesús Mora, coordinador de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas, ha defendido “el papel de las denominaciones de origen como motor sostenible de los territorios, desde un enfoque colectivo, involucrando a todos los operadores”.
– Mario de la Fuente, gerente de la Plataforma Tecnológica del Vino, ha puesto en valor el acuerdo que esta entidad lleva manteniendo desde 2008 con la Interprofesional del Vino con el objetivo de “dinamizar proyectos de innovación y transferencia de conocimiento”. Ha destacado la gran acogida por parte del sector del programa Escuela de Innovación del Vino.
– Julia Delgado y Trinidad Márquez, del departamento de Medio Ambiente de la Federación Española del Vino, han explicado las novedades normativas para el etiquetado y lo que ofrece la plataforma digital U-label, creada por el sector para ayudar a las empresas a adaptarse a las nuevas obligaciones.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.