Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 19 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 19 de marzo de 2025

El sector porcino español se afianza como el segundo exportador mundial

Así lo atestiguan las cifras correspondientes a 2022 y que publica la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC). Ese ejercicio se cerró con casi tres millones de toneladas exportadas, con un valor de casi 8.279 millones de euros. La citada organización dice que “son cifras magníficas”. Más de un centenar de países confían en la carne de porcino de capa blanca española. INTERPORC señala que “lo hacen porque sus autoridades sanitarias confían en la calidad y seguridad alimentaria de nuestros productos; es el mejor aval de nuestro modelo de producción”.

El análisis que esta interprofesional realiza sobre 2022 es el siguiente:

“Lo cierto es que la tarea no era fácil, ya que era el año en el que se iba a confirmar la reducción de las exportaciones a China tras la recuperación de su cabaña después de la peste porcina africana que habían padecido. Sin embargo, se producían dos factores que contribuían al éxito exportador del ejercicio.

– Por un lado, aunque China ha bajado, no lo ha hecho ni mucho menos a los niveles previos a la peste porcina africana. Ésa es la mejor demostración de que las empresas españolas han aprovechado la oportunidad para mostrar a los distribuidores locales su calidad y fiabilidad empresarial, lo que les ha permitido establecer posiciones sólidas en ese país.

– Por otro, la política de diversificación de mercados que sigue el sector ha vuelto a mostrar su acierto. Las empresas no se sumaron a la ola de China descuidando otros países, sino que han seguido trabajando en los mercados más competitivos del mundo obteniendo resultados espectaculares.

Así, sin contar las cifras de China, que aún se están asentando en su nueva realidad, las exportaciones españolas al resto de países crecieron en 2022 un veintiuno por ciento en volumen y un treinta y dos por ciento en valor. Además, tampoco olvidamos el mercado más próximo, la Unión Europea, donde cabe destacar los crecimientos de Polonia, Rumanía, Hungría y Eslovaquia. Fuera de la Unión Europea, las subidas más significativas son las de Filipinas, Japón, Corea del Sur y Reino Unido”.

22 de marzo de 2023

Otras noticias

La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo

La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).

El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.

Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).

18 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba