China está despertando poco a poco a la situación que ha vivido en torno a la crisis sanitaria del coronavirus. Está volviendo paulatinamente a la normalidad. Ello conlleva retomar la actividad económica y comercial. España y su sector porcino están muy pendientes de ello.
El citado país asiático quiere abastecerse, sobre todo porque no sabe qué va a ocurrir tanto con Estados Unidos como con Europa (respecto al coronavirus y sus economías).
Ese no saber, ese qué pasará,… están muy presentes también en las lonjas.
Lo que es una realidad es la ralentización del trabajo en el sector, debido por una parte a las medidas que se han tenido que adoptar en el proceso productivo (derivadas del Estado de Alarma y de la crisis sanitaria), y por otra parte al descenso de actividad propio de los festivos de Semana Santa.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 22 de enero de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 22 de enero de 2025.
Subió el precio del vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacuno
También subió el de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Vacas
No hubo cambios en lechones del país, cebada, trigo, maíz y alfalfa en rama y granulada. Subió el precio de las ovejas y la alfalfa en balas, y bajó el de los corderos y porcino:
Lonja de Binéfar – Semana 04 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 22 de enero de 2025) es el siguiente: