La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) valora la firma del nuevo protocolo para el acceso desde España de más productos cárnicos de cerdo al mercado chino. Considera que “ello supone un paso importante para reforzar las relaciones bilaterales y consolidar las oportunidades del porcino español en un mercado estratégico”.
Este nuevo acuerdo permitirá “ampliar la lista de productos autorizados que se exportan desde España, como los estómagos, muy valorados por los consumidores chinos, y aumentar las ventas de otros que ya están presentes y que tienen un alto valor añadido, como los jamones curados”.
China es uno de los principales mercados para el porcino español. En 2024, las exportaciones a ese país alcanzaron las quinientas cuarenta mil toneladas, con un valor cercano a los mil cien millones de euros, lo que representa casi el veinte por ciento del volumen total exportado y el doce y medio por ciento del valor de las ventas exteriores del sector.
Otras noticias
Indignación en ASAJA Aragón por la exclusión de las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas por sequía a los frutos de cáscara
ASAJA Aragón muestra su indignación por la decisión del Gobierno de España de excluir a las provincias de Zaragoza y Teruel de las ayudas a los productores de frutos de cáscara afectados por la sequía. Son veinte millones de euros procedentes de la reserva agrícola de la Unión Europea. Se van a beneficiar de este montante los agricultores de Almería, Alicante, Castellón, Murcia, Valencia y Tarragona.
ASAJA Aragón considera que esta decisión es incomprensible, dado que no se tiene en cuenta que la producción en Zaragoza y Teruel cayó un treinta y cinco por ciento por la sequía de 2024. Ramón Solanilla, secretario general de ASAJA Aragón, señala que “no es lógico que se incluyan provincias como Tarragona y Castellón, y que no se ayude a las de Zaragoza y Teruel, las cuales presentan la misma problemática por falta de agua en 2024”.