Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 26 de enero de 2025

El sector porcino aporta más de 2.100 millones de euros anuales en tributos a las arcas públicas

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) presenta un informe en el que detalla las cantidades que aporta el sector porcino en tributos a las arcas públicas. El montante global de las principales actividades directas se sitúa en más de 2.100 millones de euros anuales.

La citada organización apunta que, a éstas, hay que añadir otras contribuciones por actividades anexas, como por ejemplo los servicios de logística y transporte.

El detalle de las cantidades aportadas por tributos es el siguiente (en referencia al año 2019):

– Cargas sociales: 756 millones de euros.

– Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA): 614 millones de euros.

– Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): 313 millones de euros.

– Impuestos de Sociedades: 275 millones de euros.

– Recaudaciones regionales y locales por tributos y otras tasas: 150 millones de euros.

INTERPORC señala que “estas cifras ponen de manifiesto el carácter esencial del sector porcino y su efecto directo en la economía española, especialmente en las zonas rurales, donde se concentra la mayor parte de la actividad y del empleo”.

Añade que “genera un valor añadido bruto de más de 21.000 millones de euros, contribuyendo a crear riqueza y empleo en miles de pueblos de nuestra geografía”.

La citada interprofesional recuerda que “la cadena de valor del porcino comprende numerosas actividades directas, que incluyen la producción ganadera y la fabricación de piensos (realizada por empresas de porcino), la transformación (industria cárnica porcina), y la comercialización mayorista y minorista de carne y productos del porcino”.

25 de enero de 2021

Otras noticias

Huesca, Benasque, Jaca, Binéfar, Aínsa y Barbastro, localidades a las que llegará en 2025 la iniciativa “Somontano en ruta”

La Ruta del Vino Somontano ha presentado en FITUR, en Madrid, la edición de 2025 de “Somontano en ruta”, una iniciativa que llegará a las localidades de Huesca, Benasque, Jaca, Binéfar, Aínsa y Barbastro. Ahí se ofrecerá vino, música, gastronomía local y arte. En 2024 se sirvieron veintiséis mil vinos y casi diecisiete mil tapas. Las citas de este año son:

– Huesca (plaza Luis López Allué) el 10 de mayo.

– Benasque (plaza del Ayuntamiento) el 31 de mayo.

– Jaca (plaza Biscós) el 7 de junio.

– Binéfar (plaza España) el 28 de junio.

– Aínsa (plaza Mayor) el 18 de octubre.

– Barbastro el 9 de noviembre.

23 de enero de 2025 |
Ir a Arriba