Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 2 de diciembre de 2023

El sector ganadero-cárnico se reivindica en FIGAN 2021 a través de sus interprofesionales

FIGAN 2021, en Feria de Zaragoza, ha servido de escenario este miércoles, 22 de septiembre, para la presentación de la cadena ganadero-cárnica, en una iniciativa conjunta de las diferentes interprofesionales agroalimentarias. El director de Provacuno (carne de vacuno de España), Javier López, actúa como portavoz de este colectivo. Ha incidido en la importancia de “conseguir un mayor reconocimiento al papel de todos los agentes que participan en el proceso que va desde la cría de los animales hasta que el producto llega a la mesa”.

Ha subrayado que “la cadena ganadero-cárnica representa a un sector esencial para el país, con un alto valor económico, puesto que la ganadería aporta 15.172 millones de euros a la producción agraria y la industria cárnica factura 26.822 millones de euros, además de generar dos millones de empleos”.

Javier López añade que esta cadena “es un elemento fundamental para vertebrar el territorio, dado que es un eje fundamental para impulsar la actividad en la España despoblada y una palanca imprescindible para su recuperación; por tanto, la unión de las seis interprofesionales supone un compromiso con España, tanto desde el punto de vista de la recuperación económica como por el apoyo a los municipios y la vertiente rural mediante iniciativas que potencian la vida de los pueblos”.

SEGUNDA JORNADA EN FIGAN 2021

Feria de Zaragoza reseña que la segunda jornada de FIGAN 2021 ha destacado por la presencia de numerosos visitantes profesionales, procedentes muchos de ellos desde otros países: “FIGAN ha levantado una gran expectación, puesto que se trata de una de las primeras citas presenciales relacionadas con la industria agropecuaria en Europa”.

La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac) ha celebrado una jornada en la que se ha defendido que “es fundamental contar con el apoyo de la sociedad, con el fin de trasladar el mensaje a los consumidores acerca de la importancia de toda la red cárnica”. Desde esta entidad se ha apuntado hacia “la digitalización y la capacidad de resiliencia que siempre, pero especialmente en los últimos meses, ha mostrado el sector”.

En el auditorio se ha celebrado la sesión semanal de la Lonja de Binéfar. Se ha puesto de manifiesto “la no abundancia en la cantidad de ganado” y se ha subrayado “el elevado coste de los alimentos que tienen que afrontar los ganaderos para dar de comer a los animales”.

El sector porcino ha tomado protagonismo en la sesión vespertina de este miércoles en FIGAN 2021, con varios actos relacionados con la gestión de purines o la entrega de premios i+Porc a los estudiantes de FP Dual especializada en porcino, bajo la organización del Clúster Nacional de Productores de Ganado Porcino.

22 de septiembre de 2021

Otras noticias

EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián

La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.

El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.

Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.

El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.

Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.

1 de diciembre de 2023 |
Ir a Arriba