La Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA) publica los datos referidos a exportaciones en el mes de diciembre de 2022, en el que las firmas españolas vendieron en el exterior un total de 87.409 toneladas. Los principales destinos fueron Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudí. En formato bala, los tres principales países importadores de alfalfa española fueron Emiratos, China y Corea del Sur. En formato pellet o granulado, los principales destinos fueron Arabia Saudí, Francia y Corea del Sur.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.