Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

El sector español de alimentación y bebidas gana peso en el campo del empleo industrial

Se ha presentado el informe de empleo 2021 elaborado por la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y Randstad, con el apoyo del Ministerio de Agricultura. Recoge el comportamiento del mercado laboral de este sector en el primer semestre de 2021. En los dos últimos años el sector de alimentación y bebidas ha ganado peso dentro del empleo industrial y uno de cada cinco trabajadores industriales desarrolla su actividad en este sector.

Casi medio millón de personas (499.919) ha estado ocupado en el sector de la industria de la alimentación y bebidas en el primer semestre de 2021. Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, señala que “nuestra industria destaca por su estabilidad, resiliencia y capacidad de adaptación en tiempos de crisis, una señal inequívoca de su aportación para la sostenibilidad social y económica de nuestro país”.

Jesús Echevarría, presidente ejecutivo de Randstad España y CEO de Latam y Portugal, ha valorado “la resistencia e impulso que está demostrando la industria de alimentación y bebidas en el último año, y nos permite pronosticar que estamos ante uno de los sectores con mayor dinamismo en el futuro inmediato”.

Si comparamos los niveles de empleo con el primer semestre de 2019, ejercicio prepandemia de la COVID-19, “el nivel de empleo en el primer semestre de 2021 es sólo un 1,3 por ciento inferior al de dicho período, lo que indica que el sector, en su conjunto, no está lejos de absorber el impacto de la crisis provocada por la COVID-19”.

El empleo femenino de la industria de alimentación y bebidas supone el 39,4 por ciento del total de ocupados, un incremento del 1,3 por ciento respecto al primer semestre de 2020 y del 2,9 por ciento frente al mismo período de 2019. El informe apunta también la mejora de cualificación de los trabajadores, donde el 43,6 por ciento de los ocupados cuentan con estudios universitarios o de formación profesional.

2 de diciembre de 2021

Otras noticias

La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”

Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):

https://www.youtube.com/watch?v=DiLrQwGzMzE&t=417s

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba