Es el mensaje lanzado por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) en el marco del concurso internacional de corte de jamón ibérico organizado por el XI Congreso Mundial del Jamón, congreso que tendrá lugar del 8 al 10 de junio de 2022 en Segovia. El concurso ha contado con cortadores de jamón de Japón, México, Francia, Cuba, Italia y España. El italiano Mirko Giannella ha sido el ganador de la final, de quien se ha valorado “el remate de un jamón ibérico teniendo en cuenta que la finalidad era alcanzar el equilibrio entre rendimiento, técnica de corte y aspecto”.
Antonio Prieto, presidente de la Asociacion Interprofesional del Cerdo Ibérico, ha destacado que “uno de los ejes estratégicos de nuestra campaña internacional de promoción es reforzar y poner en valor la profesionalidad y capacitación de los prescriptores que trabajan con nuestro producto como vía para llegar al consumidor; la figura del cortador profesional se ha erigido en una figura fundamental para nuestro sector, porque, además de cortar, debe saber transmitir cuáles son los valores diferenciales que convierten al jamón ibérico en un producto único y excepcional de la gastronomía”.
Julio Tapiador, presidente del Congreso Mundial del Jamón, indica que “con este concurso el Congreso busca acercarse a los cortadores y consumidores, y poner en valor un producto tan nuestro como es el jamón; este sector es muy importante a nivel nacional y este concurso supone una alianza entre sector y cortadores, consolidando así un alimento esencial para el sector agroalimentario español”.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.