La Sectorial Nacional del Aceite de Oliva con Denominación de Origen ha celebrado asamblea general y anuncia que intensificará sus acciones para “incluir la información saludable de este producto en el etiquetado, dado que el consumidor tiene derecho a conocer los beneficios del aceite de oliva virgen extra”.
Esta sectorial representa a los oleicultores, almazaras y envasadores comercializadores de las denominaciones de origen españolas. Se fija como objetivo principal “el reconocimiento del aceite de oliva virgen extra como activo fundamental de la marca España, no deslocalizable y motor del desarrollo rural de amplias zonas de nuestro país”.
Habla del aceite de oliva como “producto insustituible en la dieta mediterránea, esencial para una vida saludable, y patrimonio inmaterial de la humanidad que España, como principal productor mundial, debe impulsar y proteger”.
Las denominaciones de origen oleícolas reconocen como objetivo prioritario “la defensa y la diferenciación del aceite de oliva virgen extra como elemento estratégico de competitividad en el mercado”.
La asamblea general de la Sectorial Nacional del Aceite de Oliva con Denominación de Origen ha acometido el proceso de renovación de su junta directiva por otros cuatro años. El nuevo organigrama queda de la siguiente manera:
– Presidente: Enric Dalmau (DOP Les Garrigues).
– Secretario Ejecutivo: José Manuel Bajo (DOP Baena).
– Vicepresidente: Enrique García (DOP Montes de Toledo).
– Tesorero: Juan Baseda (DOP Bajo Aragón).
– Vocales: Patricia Caraballo (DOP Aceite de Lucena), Manuel Jesús Sutil (DOP Sierra Mágina), Carlos L. González (DOP Aceite del Campo de Montiel), Chelo Dolado (DOP Aceite de Navarra) y Antoni Galserán (DOP Siurana).
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).