Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 31 de mayo de 2023

El sector del aceite de oliva cuenta en España con 1.831 almazaras, 1.763 envasadoras y 63 orujeras

El análisis del sector del olivar y el aceite de oliva en España permite concluir que este país sigue siendo líder mundial en producción y exportación. Cuenta con 2,7 millones de hectáreas de olivar, y en el apartado industrial destacan sus 1.831 almazaras, 1.763 envasadoras y 63 orujeras.

Esos 2,7 millones de hectáreas de olivar suponen el 15,1 por ciento de las tierras de cultivo, y el 10,1 por ciento de la superficie agraria útil. Tiene presencia en 15 de las 17 comunidades autónomas españolas.

Son datos que aporta el Ministerio de Agricultura, el cual incide en que el olivar es un cultivo que tiene un fuerte componente social, territorial y paisajístico, sobre todo en el caso del olivar tradicional.

El 60 por ciento de la superficie de cultivo de olivar es tradicional, destacando entre sus características ser olivar de alta pendiente (21 por ciento) y de bajo rendimiento (42 por ciento).

Más de 350.000 agricultores se dedican al cultivo del olivar. Además, la estructura empresarial de este sector genera más de 32 millones de jornales por campaña.

El aceite de oliva es el tercer producto agroalimentario más exportado por España. Llega a más de 150 países y el valor de las exportaciones supera los 2.800 millones de euros anuales.

1 de septiembre de 2021

Otras noticias

Juanma Gonzalvo, nuevo enólogo en bodegas Covinca

Bodegas Covinca, de la Denominación de Origen Cariñena, ha incorporado al enólogo Juanma Gonzalvo como responsable de la elaboración de sus vinos, como su línea Terrai, marca de monovarietales de uvas tintas autóctonas, con el objetivo de “mejorar los procesos enológicos, y conseguir mejores y más equilibrados vinos, partiendo de las excelentes uvas de los socios”.

Juanma Gonzalvo, nacido en Zaragoza, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza, con grado en Enología en el Laboratorio de Análisis de Aroma y Enología (LAAE). En sus más de veinticinco años de trayectoria profesional ha trabajado como enólogo en más de diez reconocidas bodegas de distintas denominaciones vinícolas, en Aragón y Cataluña.

Desde Covinca (Sociedad Cooperativa Vitivinícola de Longares) se recuerda que “esta entidad nació hace más de setenta y cinco años por la unión de los agricultores de esta localidad, y se ha afianzado como una de las bodegas aragonesas más conocidas, compaginando el respeto a la tradición y las modernas técnicas enológicas”.

31 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba