Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 2 de abril de 2023

El sector del aceite de oliva cuenta en España con 1.831 almazaras, 1.763 envasadoras y 63 orujeras

El análisis del sector del olivar y el aceite de oliva en España permite concluir que este país sigue siendo líder mundial en producción y exportación. Cuenta con 2,7 millones de hectáreas de olivar, y en el apartado industrial destacan sus 1.831 almazaras, 1.763 envasadoras y 63 orujeras.

Esos 2,7 millones de hectáreas de olivar suponen el 15,1 por ciento de las tierras de cultivo, y el 10,1 por ciento de la superficie agraria útil. Tiene presencia en 15 de las 17 comunidades autónomas españolas.

Son datos que aporta el Ministerio de Agricultura, el cual incide en que el olivar es un cultivo que tiene un fuerte componente social, territorial y paisajístico, sobre todo en el caso del olivar tradicional.

El 60 por ciento de la superficie de cultivo de olivar es tradicional, destacando entre sus características ser olivar de alta pendiente (21 por ciento) y de bajo rendimiento (42 por ciento).

Más de 350.000 agricultores se dedican al cultivo del olivar. Además, la estructura empresarial de este sector genera más de 32 millones de jornales por campaña.

El aceite de oliva es el tercer producto agroalimentario más exportado por España. Llega a más de 150 países y el valor de las exportaciones supera los 2.800 millones de euros anuales.

1 de septiembre de 2021

Otras noticias

FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes

La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.

31 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba