La Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC), agrupación compuesta por ocho compañías que representan el noventa y cinco por ciento de la producción nacional, ha anunciado un descenso en la producción de verduras congeladas que supera el ocho por ciento. Este descenso supone un “cambio drástico en la tendencia de crecimiento que se mantenía desde hace más de diez años”.
La caída en las cifras de producción “se ha debido fundamentalmente a una climatología muy adversa que, según la Agencia Estatal de Meteorología, ha confirmado 2022 como el tercer año más seco desde 1961”.
Por categorías, entre las verduras de mayor volumen destaca el descenso en la producción de guisante, espinacas, cebollas, patatas, calabacín y judías verdes. Entre las pocas categorías que se mantienen, o que aumentan ligeramente la producción, destacan el brócoli y el arroz.
José Félix Liberal, presidente de la Asociación, dice que “es un descenso prácticamente generalizado en la producción, al que se suma el impacto del incremento de costes de las materias primas e insumos (principalmente energía y fertilizantes)”.
ASEVEC añade que “España constituye una de las grandes potencias europeas como fabricante de verduras congeladas”. La citada Asociación cuenta con una producción anual de 843.864 toneladas, de las cuales se exporta un sesenta y ocho por ciento a todo el mundo.
Otras noticias
La novela EL BATALLADOR Y GRANADA, obra de Alberto Cebrián, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo
La novela El Batallador y Granada, obra del periodista y escritor Alberto Cebrián, autor de Diario del Campo, se presenta en Zaragoza este miércoles, 19 de marzo. Va a ser a las 19:00 horas en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés, en el paseo Independencia (segunda planta).
El Batallador y Granada narra el enigmático viaje que Alfonso de Aragón y de Pamplona realizó al sur de al-Ándalus hace novecientos años. Este rey intentó hacerse con Granada, se planteó tomar Córdoba, venció a los almorávides en Anzur y “conquistó” el mar de Alborán.
Este nuevo trabajo literario de Alberto Cebrián, publicado por ALPHERATZ Ediciones, se suma a sus dos primeras obras: El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022) y El embrujo mediterráneo (ALPHERATZ Ediciones, 2023).