Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

El sector de la alfalfa española hace un buen balance de este verano

Y lo hace porque se ha podido realizar tres cortes de alfalfa “de gran calidad y cantidad”. Es lo que dice la Asociación Española de Fabricantes de Alfalfa Deshidratada (AEFA). Habla de buenas temperaturas y de sol predominante en todo el territorio nacional.

Estas condiciones buenas en verano han llegado tras unos meses de primavera con abundantes lluvias, las cuales dificultaron la siega.

AEFA explica que “el proceso de deshidratado es fundamental para garantizar la seguridad alimentaria y el bienestar animal; el uso de alfalfa deshidratada asegura una perfecta alimentación del ganado, sin residuos ni insectos, evitando fermentaciones y microorganismos vivos”.

Esta Asociación añade que “la alfalfa deshidratada española se ha convertido en los últimos años en alimento fundamental para vacas de aptitud láctea (balas de alfalfa deshidratada) así como para cabras, corderos, ovejas y cerdas gestantes (pellets de alfalfa)”.

14 de septiembre de 2020

Otras noticias

La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”

Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):

https://www.youtube.com/watch?v=DiLrQwGzMzE&t=417s

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba