Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

El sector de frutos secos fija las seis familias de variedades de almendras españolas

Varias entidades de la cadena de producción, transformación y comercialización del sector de la almendra se han reunido para consensuar la clasificación de variedades de almendra española. Se han fijado seis familias: Lauranne Type, Guara Type, Marcona Type, Largueta Type, Valencias Tradicionales y Valencias Floración Tardía.

Las entidades que se han reunido son AEOFRUSE (Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas), ALMENDRAVE (Spanish Almond Board), COAG, Cooperativas Agro-alimentarias de España y Asociación Nacional de Descascaradores de Almendra (DESCALMENDRA).

Contaron con la asistencia técnica del IRTA de Cataluña.

Además, para su clasificación, se contó con la asistencia técnica del IRTA, Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias.

Cooperativas Agro-alimentarias de España indica que, con el acuerdo alcanzado a lo largo de esta reunión, se pone a disposición de lonjas nacionales y mercados internacionales las siguientes seis familias de almendras, clasificación realizada en función de su morfología:

– Lauranne Type (Lauranne, Ferragnes, Marta y Penta).

– Guara Type (Guara, Marinada, Vairo y Constantí).

– Marcona Type (Marcona, Belona y Antoñeta).

– Largueta Type (Largueta y Soleta).

– Valencias Tradicionales (Mix Variedades Tradicionales).

– Valencias Floración Tardía (Mix Variedades Floración Tardía).

20 de febrero de 2020

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba