Ha sido en el transcurso de la asamblea general que ha celebrado la Federación de Industrias de los Alimentos y Bebidas de España (FIAB), colectivo que solicita la existencia de un marco estable y sin aumento de la presión fiscal.
FIAB incide en el comportamiento que ha demostrado este sector durante la pandemia por la COVID-19, garantizando el abastecimiento de productos a la sociedad. Apunta igualmente que la administración pública debe tener consideración hacia este sector, que puede ser tractor para la economía española.
En los mercados internacionales la mirada está puesta en Estados Unidos y en Reino Unido, dado que se está a la espera de la postura del nuevo gobierno estadounidense en materia de aranceles a las importaciones europeas, y se está también a la espera de ver cómo se sustancia el Brexit.
Otras noticias
FIGAN 2023 se queda cerca de los cincuenta y cinco mil visitantes
La Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN) se ha celebrado de martes a viernes en las instalaciones de Feria de Zaragoza. La previsión inicial era superar los sesenta mil visitantes. Finalmente han sido 54.736. Este certamen ha contado con casi mil marcas expositoras de veintiséis países. Javier Camo, director de FIGAN, apunta que “los profesionales han destacado todos los procesos de digitalización y de mejora de los rendimientos productivos que se han visto estos días en Feria de Zaragoza”. Se ha llevado a cabo un programa de jornadas técnicas con más de cincuenta actividades. En el programa de misiones comerciales han participado más de noventa empresas de catorce países. Como colofón y antes de la asamblea general de Oviaragón en el auditorio de Feria de Zaragoza, Rfeagas ha vuelto a ofrecer una degustación de productos, contando con el chef Borja de la Cruz y las asociaciones de criadores.