Representantes de la Asociación de Cerveceros de España han mantenido un encuentro con el Ministerio de Agricultura, con su titular Luis Planas a la cabeza. Allí se ha analizado la situación que vive el sector de la cerveza con el Estado de Alarma, que va a sumar ya dos meses (aunque ahora se está en el periodo de desescalada).
El consumo de cerveza ha sufrido en este tiempo un retroceso muy significativo, como consecuencia del cierre de bares y restaurantes. Se ha compensado algo con el aumento de consumo en los domicilios.
Se espera que la situación ahora se revierta y durante el verano se alcancen cifras favorables.
Respecto a los sectores proveedores de materias primas, en el caso de lúpulo no ha habido repercusiones significativas. Hay que tener en cuenta que los agricultores tienen contratos ya firmados con la industria.
Y en el caso de la cebada maltera sí ha habido un descenso de la demanda, si bien ésta se ha podido orientar a alimentación animal (para la fabricación de piensos).
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 27 de septiembre de 2023
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 27 de septiembre de 2023. No hubo cambios en el vacuno, salvo las subidas registradas en machos vivos:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacuno
Bajó el precio de las vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Vacas
No se produjeron modificaciones en ovejas y en alfalfa granulada y en pacas. Subió la cotización de los corderos, lechones, cebada y trigo. Bajó la del porcino, maíz y alfalfa en rama:
Lonja de Binéfar – Semana 39 de 2023 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 27 de septiembre de 2023) es el siguiente: