Se ha presentado el informe socioeconómico del sector de la cerveza en España correspondiente al año 2020. Se produjo un retroceso en el consumo general de cerveza, como consecuencia de las restricciones en hostelería y turismo. Aumentó el consumo en los hogares y descendió en hostelería. También creció la exportación.
El sector cervecero español espera que se produzca una recuperación en las ventas durante el segundo semestre de 2021, gracias a la paulatina vuelta a la normalidad (en hostelería y turismo). No obstante, la recuperación total no se prevé hasta 2022.
Cerveceros de España presenta el informe citado, con presencia del ministro de Agricultura, Luis Planas, que valora el crecimiento constante del sector en los últimos años, y también que las exportaciones se hayan multiplicado por cuatro en la última década. Éstas crecieron incluso en 2020, a pesar de las dificultades por la pandemia de la COVID-19.
España es el tercer productor de cerveza de Europa y el décimo en el mundo.
Luis Planas destaca la importancia que tiene este sector para los agricultores, que pueden apostar por el cultivo de la cebada maltera y el lúpulo.
Otras noticias
Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023
El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente: