Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 30 de mayo de 2023

El sector cárnico, pendiente de cómo se articula el inicio del curso

Termina el periodo vacacional, se volverán a poblar las grandes ciudades, se iniciará el curso escolar (se verá cómo por la COVID-19),… son condicionantes de los que están pendientes los productores de carne en el mercado nacional. Todos miran igualmente hacia los barcos que transportan género a otros países.

VACUNO

Hay incertidumbre e incluso tristeza en el mercado de la carne de vacuno, con dificultad para conseguir vender una canal entera, dado que hay piezas que tienen más salida (como los lomos) y otras que no cuentan con demanda. La situación en hembras es mejor (porque no hay tanta oferta) pero en machos es peor (porque sí hay exceso de oferta).

La mirada está puesta en los barcos que salgan hacia otros países, ya que constituyen el salvavidas del sector de la carne de vacuno. Hay exportaciones a Libia y Líbano, y se espera que haya también ventas en Argelia.

OVINO

En el sector de los corderos la vista también está puesta en los barcos, dado el pesimismo existente en el mercado nacional, con la recta final del periodo vacacional y con la incertidumbre sobre cómo se va a articular el nuevo curso (por el tema de la COVID-19).

La exportación ovina española presenta un volumen aproximado de unos 10.000 corderos vendidos a la semana.

PORCINO

Se habla de cierta fluidez en el sector del porcino, la cual puede incrementarse con la vuelta a la normalidad que supondrá el inicio del curso escolar (con el permiso de la COVID-19) y que la actividad sea total en las industrias cárnicas.

28 de agosto de 2020

Otras noticias

Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado

El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.

La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.

Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.

30 de mayo de 2023 |
Ir a Arriba