Los distintos sectores cárnicos de España miran con expectación a la apertura de la restauración, en la paulatina vuelta a la normalidad que vive nuestro país así como viven otros países de la Unión Europea. Atrás queda el Ramadán, que ha salvado los muebles en los sectores ovino y vacuno.
La relajación en el Estado de Alarma en España y en las medidas de confinamiento en otros países europeos ya se empieza a notar en las ventas de porcino. El sector se va a ver beneficiado por la apertura de la restauración y por la llegada de las barbacoas.
Además, el cierre de industrias cárnicas estadounidenses, por motivo de la crisis sanitaria del coronavirus, ha llevado a varios países asiáticos a animarse a comprar carne de porcino en Europa.
El sector ovino se ha visto beneficiado en las últimas semanas por el Ramadán; la exportación ha compensado la caída de ventas motivada por el cierre de la restauración. La Lonja de Binéfar indica que los cebaderos están prácticamente vacíos.
Se está a la expectativa de lo que ocurra en junio con los restaurantes y bares (sobre todo para el lechal).
Una buena noticia para el sector ovino (y en general para la ganadería extensiva) es que no hay problema con los pastos, muy abundantes este año como consecuencia de las lluvias continuadas.
El Ramadán también ha sido bueno para el sector del vacuno, con movimiento exportador. Igualmente está pendiente del papel que pueda jugar la restauración, si bien hay mucha incertidumbre ante el volumen de turistas que pueda haber (la previsión habla de una menor cantidad de turistas, y por tanto una menor demanda de producto).
Otras noticias
Huesca la Magia presenta una guía de restaurantes en los que degustar el Ternasco de Aragón
Huesca la Magia publica en su blog un artículo que se presenta como “guía de los mejores restaurantes de la provincia de Huesca para deleitarse con el exquisito sabor del Ternasco de Aragón”. Incide en que éste es un plato que “captura la esencia culinaria y tradicional de Huesca y Aragón”. Presenta un “viaje gastronómico por la provincia de Huesca, desvelando los secretos de los restaurantes que ofrecen las mejores experiencias culinarias con el Ternasco de Aragón”.
EL ORIGEN, en Huesca capital, con dos especialidades: la paletilla de Ternasco de Aragón con patatas a lo pobre y la paletilla de Ternasco de Aragón asada al horno y acompañada de guarnición de patatas a lo pobre.
RESTAURANTE ABBA MÍA, en Huesca capital, con royal de Ternasco de Aragón con migas y pierna de Ternasco de Aragón cocinada con verduras de temporada y vino tinto, presentada con migas.
RESTAURANTE CAPRICHO DE GRATAL, en Lierta, con Ternasco asado al horno con patatas a lo pobre.
TRASIEGO, en Barbastro, con paletilla de Ternasco de Aragón con patatas panadera.
RESTAURANTE LA CADIERA, en Jaca.
LA BORDA DE PASTORES, en Sabiñánigo, con Ternasco de Aragón a la brasa, y con churrasquitos, longaniza y costillas de Ternasco de Aragón a la brasa con guarnición de patatas asadas y pimientos de padrón.
RESTAURANTE CASBAS, en Senegüé.
LA CAPILLETA RESTAURANTE & BISTRÓ, en Plan, con costillar de Ternasco de Aragón a baja temperatura y costillar de Ternasco de Aragón elaborado a baja temperatura, con guarnición de productos de temporada, según la época el año.
RESTAURANTE LA TERRAZETA, en Bielsa, con lingote de Ternasco de Aragón.
BRASERÍA MESÓN DEL VERO, en Alquézar, con chuletillas de Ternasco de Aragón a la brasa y chuletas de Ternasco de Aragón a la brasa (de pierna y costillas) con guarnición de patatas y pimientos.
HOTEL CIRIA (Restaurante El Fogaril), en Benasque.
LA CARRASCA TAPAS, en Aínsa, con costillas de Ternasco de Aragón a la brasa y un kilo de costillas de Ternasco de Aragón a la brasa, acompañadas de pimientos de padrón y patatas.
RESTAURANTE CHONGASTAN, en Chía.
BORDAS DE MONTAÑA.