Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 15 de marzo de 2025

El sector bodeguero español pide a Reyes Maroto entrar en los fondos europeos de recuperación

Es una petición que se ha realizado en el marco de la Asamblea General de la Federación Española del Vino (FEV), entidad que engloba a bodegas de nuestro país. Su presidente, Emilio Restoy, ha solicitado a la ministra de Industria, Reyes Maroto, que el sector vitivinícola se pueda beneficiar de los fondos de Next Generation EU.

Emilio Restoy ha defendido que las bodegas son ejemplo de transformación en el sector agroalimentario, y que este sector está compuesto por pequeñas y medianas empresas que contribuyen en gran medida a la vertebración del medio rural.

La FEV ha propuesto igualmente que el enoturismo entre a formar parte de la estrategia turística española pospandemia, y ha agradecido el trabajo desarrollado, por ejemplo, por el Ministerio de Industria en la consecución del objetivo de suspender los aranceles estadounidenses a las producciones agroalimentarias españolas.

17 de marzo de 2021

Otras noticias

Los regantes de Bardenas inician la campaña “con cautela, por las bajas reservas de nieve y por no contar con Yesa recrecido”

El sistema de riego del canal de Bardenas inicia la campaña de este año “con cautela, debido a las bajas reservas de nieve y a que no se puede contar todavía con el embalse de Yesa recrecido”. La campaña de riego da comienzo este lunes, 17 de marzo de 2025.

Las reservas actuales permiten una dotación de riego de unos cuatro mil metros cúbicos por hectárea, también lejos de los nueve mil metros cúbicos, cifra que se considera la adecuada para unos regadíos consolidados.

“No hay cupos en el inicio de la campaña de riego y la reserva hídrica es del noventa y tres por ciento”; sin embargo, se apunta desde el canal de Bardenas, “la nieve de la cuenca del río Aragón suma sesenta y dos hectómetros cúbicos, lejos del promedio de los últimos cinco años, situado en ciento sesenta hectómetros cúbicos”.

Los regantes del canal de Bardenas señalan que, “mientras no se apruebe el proyecto modificado número cuatro para el recrecimiento del embalse de Yesa y no se finalicen las obras de regulación, la campaña de riego dependerá del tiempo y de la evolución de la nieve”.

14 de marzo de 2025 |
Ir a Arriba