Es una petición que se ha realizado en el marco de la Asamblea General de la Federación Española del Vino (FEV), entidad que engloba a bodegas de nuestro país. Su presidente, Emilio Restoy, ha solicitado a la ministra de Industria, Reyes Maroto, que el sector vitivinícola se pueda beneficiar de los fondos de Next Generation EU.
Emilio Restoy ha defendido que las bodegas son ejemplo de transformación en el sector agroalimentario, y que este sector está compuesto por pequeñas y medianas empresas que contribuyen en gran medida a la vertebración del medio rural.
La FEV ha propuesto igualmente que el enoturismo entre a formar parte de la estrategia turística española pospandemia, y ha agradecido el trabajo desarrollado, por ejemplo, por el Ministerio de Industria en la consecución del objetivo de suspender los aranceles estadounidenses a las producciones agroalimentarias españolas.
Otras noticias
Huesca acogerá el 12 de diciembre el II Encuentro Aragonés de Plantas Aromáticas y Medicinales
El Palacio de Congresos de Huesca acogerá el 12 de diciembre en horario de mañana el II Encuentro Aragonés de Plantas Aromáticas y Medicinales, con la intervención de investigadores, empresarios y agricultores procedentes de diferentes rincones de España y que han apostado por este tipo de cultivos. Es un evento organizado por la Diputación Provincial de Huesca. Está abierto a los agricultores que están apostando o que quieren adentrarse en este sector, dado que se presenta como “una magnífica opción de diversificación de las explotaciones cerealistas”. El destino de las cosechas de plantas aromáticas y medicinales es la elaboración de aceites esenciales para la creación de aromas para perfumería, cosmética o farmacia. En los últimos cinco años España ha triplicado la superficie de estos cultivos. Hay contabilizadas cerca de diez mil hectáreas de superficie; cerca de la mitad se encuentran en Castilla-La Mancha.