Es una petición que se ha realizado en el marco de la Asamblea General de la Federación Española del Vino (FEV), entidad que engloba a bodegas de nuestro país. Su presidente, Emilio Restoy, ha solicitado a la ministra de Industria, Reyes Maroto, que el sector vitivinícola se pueda beneficiar de los fondos de Next Generation EU.
Emilio Restoy ha defendido que las bodegas son ejemplo de transformación en el sector agroalimentario, y que este sector está compuesto por pequeñas y medianas empresas que contribuyen en gran medida a la vertebración del medio rural.
La FEV ha propuesto igualmente que el enoturismo entre a formar parte de la estrategia turística española pospandemia, y ha agradecido el trabajo desarrollado, por ejemplo, por el Ministerio de Industria en la consecución del objetivo de suspender los aranceles estadounidenses a las producciones agroalimentarias españolas.
Otras noticias
China, Estados Unidos y Reino Unidos, mercados estratégicos para la industria alimentaria
Se ha celebrado la jornada “Spain Food Nation: China, Estados Unidos y Reino Unido, mercados estratégicos para la industria alimentaria”. Ha sido organizada por el Ministerio de Agricultura y por ICEX España Exportación e Inversiones, los cuales han renovado el convenio de colaboración Spain Food Nation, que busca “fortalecer la imagen de calidad y excelencia de los alimentos y vinos españoles en los mercados internacionales”.
La sesión ha reunido a los consejeros de las oficinas económicas y comerciales de España en China, Estados Unidos y Reino Unido: Ernesto Negredo, Verónica Samper y Rafael Ortega.
Coinciden en afirmar que “los elementos fundamentales que deben guiar la promoción comercial en los próximos años son poner en valor la historia que hay detrás de un producto o marca, proporcionar al profesional y a los consumidores información sobre la sostenibilidad de su producción, y apoyarse en la gastronomía como pilar esencial”.