Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

El sector apícola de COAG inicia una campaña de movilizaciones por la “crítica situación del sector productor de miel”

COAG inicia una campaña de movilizaciones en defensa del sector apícola español. Reclama un paquete de medidas de apoyo ante la “crítica situación de los apicultores”. UAGA ha convocado una concentración en Aragón para el 10 de febrero, viernes, a las 10:00 horas ante el Palacio de la Aljafería, en Zaragoza. La situación actual del sector apícola se describe desde UAGA-COAG así: “Récord de importaciones de miel de baja calidad y bloqueo del mercado interno”.

Pedro Loscertales, responsable del sector apícola de COAG, realiza las siguientes reflexiones al respecto:

Nuestro país registró en 2022 cifras récord de importación, mientras que la miel autóctona rebosa en los almacenes ante el bloqueo generalizado de las operaciones comerciales por parte de la industria. Se abastecen de miel de baja calidad de terceros países y triangulada a través de países europeos, hunden nuestros precios y los sitúan en niveles por debajo de los costes de producción. Y, a la vez, el Ministerio de Agricultura nos deja fuera de las ayudas directas por el impacto de la guerra en Ucrania y de los veinte céntimos de descuento en el gasóleo. Todo ello, en un año en el que la sequía ha reducido a la mitad la cosecha de miel”.

31 de enero de 2023

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba