Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

lunes, 27 de marzo de 2023

El sector agroalimentario español aumentó su nivel exportador en 2022 en un trece por ciento

El Ministerio de Agricultura ha afirmado en la primera jornada de Meat Attraction 2023, que se celebra de lunes a miércoles en Ifema de Madrid, que “el sector agroalimentario español ha continuado su expansión exportadora con una cifra récord en 2022: más de sesenta y ocho mil millones de euros, un 13,1 por ciento más que en 2021”. El ministro Luis Planas ha afirmado que “el sector cárnico es un pilar estratégico de la industria agroalimentaria de España, tal y como lo demuestra la magnitud de su cifra de negocio, el elevado número de empleos que genera y su importante nivel de inversión”.

Ha destacado que “los últimos datos disponibles relativos a 2021 sitúan a España como el primer país de la Unión Europea en volumen de producción de carne de porcino y ovino, y el tercero en volumen de carne de ave y en valor de la producción de carne de vacuno; la producción total en 2021 alcanzó los 3,24 millones de toneladas de carne y despojos, y doscientas doce mil toneladas de productos elaborados”.

Respecto a la nueva Política Agraria Común (PAC), Luis Planas ha dicho que “el presupuesto de las ayudas asociadas para sectores ganaderos se ha incrementado en más de un once por ciento, lo que equivale a quinientos cuarenta y tres millones de euros más; además, ha resaltado que todos los ganaderos podrán acogerse a los ecorregímenes, que remuneran prácticas voluntarias beneficiosas para el medio ambiente”.

El ministro de Agricultura ha anunciado que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes, 7 de marzo, un real decreto para la concesión de ayudas a la reposición de ganado en las explotaciones afectadas por la viruela ovina y caprina, de la que se han detectado veintiséis brotes (trece en Castilla-La Mancha y otros tantos en Andalucía). El real decreto contendrá las bases reguladoras para la convocatoria de estas ayudas.

6 de marzo de 2023

Otras noticias

AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.

AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.

Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.

24 de marzo de 2023 |
Ir a Arriba