Es lo expresado por los participantes en el foro que ha llevado por título “La importancia del sector agroalimentario en el Producto Interior Bruto (PIB) español”, organizado por el laboratorio de ideas “Líderes económicos 2040”. El evento ha tenido por objeto “poner en valor un sector que representa una contribución vital para la economía de nuestro país, con un elevado potencial exportador y una resiliencia histórica”. El sector agroalimentario aporta casi el seis por ciento del PIB.
Han participado en este encuentro Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA; Josep Collado, secretario general de la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC); y Pablo Gimeno, analista económico y director de “Líderes económicos 2040”. Todos han coincidido en resaltar “el elevado potencial exportador del sector y su resiliencia histórica, además de la vital importancia del mismo en la economía”.
Pedro Barato ha apuntado que “el sector se ha reconvertido con su propio esfuerzo y dinero, a pesar de que cada día caen tres explotaciones ganaderas por el aumento del gasto energético y la inflación, y de que ha soportado un aumento del salario mínimo interprofesional del treinta y dos por ciento en los últimos dos años sin subir precios; tenemos muchos proyectos, cumplimos normativas, luchamos contra el cambio climático, hacemos todo lo necesario para sobrevivir,… pero nos tienen que dejar trabajar sin poner trabas”.
Josep Collado ha querido destacar el futuro brillante del sector y la necesidad de apoyo por parte de las instituciones: “El sector ha sido ejemplo mundial de competitividad, a pesar de que hay países con un mix energético mucho más barato (y esto se verá agravado por la crisis de Ucrania)”. En cuanto a los proyectos de futuro ha indicado que “trabajamos en sistemas de blockchain, en bioseguridad y en la electrificación del transporte pero con total incertidumbre sobre el PERTE; es una gran oportunidad pero un modelo de gestión muy cuestionable”.
Pablo Gimeno ha declarado que, “si destruimos nuestras señas de identidad y nuestras fortalezas (en referencia a la calidad de la carne española), es imposible la recuperación económica”.
Otras noticias
Luis Planas destaca en FIGAN 2025 la fortaleza económica y social, y la competitividad de la ganadería española
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha visitado Feria de Zaragoza, en cuyas instalaciones se está celebrando la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2025). Ha destacado la fortaleza económica y social, y la competitividad del sector ganadero, que sitúa a España como potencia productora mundial. Ha valorado también que en esta edición FIGAN ponga el foco en la atracción del talento joven. Y ha incidido en la importancia del patrimonio ganadero español, con ciento ochenta y ocho razas, de las cuales ciento sesenta y seis son autóctonas.