Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

domingo, 24 de septiembre de 2023

El sector agroalimentario español asegura que “tenemos un futuro brillante pero necesitamos que nos dejen trabajar”

Es lo expresado por los participantes en el foro que ha llevado por título “La importancia del sector agroalimentario en el Producto Interior Bruto (PIB) español”, organizado por el laboratorio de ideas “Líderes económicos 2040”. El evento ha tenido por objeto “poner en valor un sector que representa una contribución vital para la economía de nuestro país, con un elevado potencial exportador y una resiliencia histórica”. El sector agroalimentario aporta casi el seis por ciento del PIB.

Han participado en este encuentro Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA; Josep Collado, secretario general de la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC); y Pablo Gimeno, analista económico y director de “Líderes económicos 2040”. Todos han coincidido en resaltar “el elevado potencial exportador del sector y su resiliencia histórica, además de la vital importancia del mismo en la economía”.

Pedro Barato ha apuntado que “el sector se ha reconvertido con su propio esfuerzo y dinero, a pesar de que cada día caen tres explotaciones ganaderas por el aumento del gasto energético y la inflación, y de que ha soportado un aumento del salario mínimo interprofesional del treinta y dos por ciento en los últimos dos años sin subir precios; tenemos muchos proyectos, cumplimos normativas, luchamos contra el cambio climático, hacemos todo lo necesario para sobrevivir,… pero nos tienen que dejar trabajar sin poner trabas”.

Josep Collado ha querido destacar el futuro brillante del sector y la necesidad de apoyo por parte de las instituciones: “El sector ha sido ejemplo mundial de competitividad, a pesar de que hay países con un mix energético mucho más barato (y esto se verá agravado por la crisis de Ucrania)”. En cuanto a los proyectos de futuro ha indicado que “trabajamos en sistemas de blockchain, en bioseguridad y en la electrificación del transporte pero con total incertidumbre sobre el PERTE; es una gran oportunidad pero un modelo de gestión muy cuestionable”.

Pablo Gimeno ha declarado que, “si destruimos nuestras señas de identidad y nuestras fortalezas (en referencia a la calidad de la carne española), es imposible la recuperación económica”.

3 de febrero de 2022

Otras noticias

El agua y la alimentación centran los discursos de FEMOGA 2023

La Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros (FEMOGA) se celebra de viernes a domingo en el recinto ferial de Sariñena. Los discursos, además de insistir en que este certamen es el más importante de Aragón, tras la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA) de Zaragoza, se han centrado en dos ideas esenciales: la importancia que ha tenido el agua para Los Monegros y la relevancia que tiene la alimentación para el ser humano.

FEMOGA ha sido inaugurada por el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, que ha incidido en su mensaje relativo a la importancia de la alimentación, porque todos comemos todos los días. Indica que, si se da relevancia a la alimentación, detrás viene la agricultura y la ganadería, ya que estas actividades son las que se ocupan de la producción de los alimentos.

También ha participado en la inauguración de FEMOGA y también se ha referido a la importancia de la alimentación el representante del Ministerio de Agricultura, José Luis Agüero, que ha recordado cómo la pandemia de COVID-19 puso sobre la mesa lo esencial que es la soberanía alimentaria de un Estado o de un conjunto de Estados, como la Unión Europea.

El mensaje central de FEMOGA 2023 es el de la relevancia del agua, un recurso que ha transformado el paisaje y la economía de Los Monegros. Se insiste en continuar con la creación y modernización de los regadíos, debido a que de ellos depende en gran medida la supervivencia de muchas localidades.

El programa de FEMOGA 2023 se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.femoga.com/wp-content/uploads/2023/09/Programa-digital-FEMOGA-2023.pdf

22 de septiembre de 2023 |
Ir a Arriba