La sociedad agraria de transformación Cereales Santiago (S.A.T. Nº 580 Secadero de Cereales Santiago), ubicada en Grañén (Huesca), cumple cincuenta años. Esta entidad ha realizado recientemente una inversión de dos millones y medio de euros para ampliar los almacenes de deshidratado de forraje y para automatizar los procesos, adaptándose al concepto de industria 4.0 y mejorando la trazabilidad. El siguiente paso será la mejora y ampliación de la deshidratadora de forrajes, lo que supondrá una nueva inversión de casi ochocientos mil euros. El gerente del secadero Cereales Santiago, Mariano Ordás, ha explicado que tienen un ámbito de actuación de casi siete mil hectáreas. Casi seis mil hectáreas están en pleno proceso de modernización de regadío y concentración parcelaria, “lo que en un breve periodo de tiempo provocará un gran incremento de la producción, y se convertirá en un reto para el que se tendrá que preparar la cooperativa”.
Otras noticias
Riegos del Alto Aragón celebra en Zaragoza el 16 de junio una jornada sobre proyectos de bombeo solar de agua
El aula magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en la capital aragonesa, acogerá el 16 de junio, viernes, a las 11:00 horas una jornada titulada “Problemas y soluciones en la contratación de proyectos de bombeo solar en comunidades de regantes”. Es un evento organizado por Riegos del Alto Aragón, cuyo presidente, José Antonio Pradas, será el encargado de inaugurar.
El programa diseñado es el siguiente:
– 11:15 horas. Presentación del proyecto “Sostenibilidad económica y ambiental de la energía para el regadío”.
– 11:30. Estado y casuísticas de proyectos de bombeo solar en el ámbito de las subvenciones públicas de regadíos.
– 12:00. Pliego técnico para la contratación de proyectos de bombeo solar en comunidades de regantes.
– 12:30. Pliego administrativo para la contratación de proyectos de bombeo solar en comunidades de regantes.