Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

martes, 3 de octubre de 2023

El Salón Internacional del Vino, Aceite y Cerveza, de Zaragoza, se retrasa a junio-julio

Feria de Zaragoza ha decidido retrasar la quíntuple cita relacionada con el mundo del vino, aceite y cerveza que iba a tener lugar del 9 al 11 de febrero. El Salón Internacional de Maquinaria, Técnicas y Equipos se celebrará del 29 de junio al 1 de julio. Incluye Enomaq, Oleomaq, E-Beer, Tecnovid y Oleotec.

El comité organizador ha mantenido una reunión telemática, en la que se ha decidido retrasar las fechas de esa cita expositiva, con el fin de tener más seguridad con respecto a la crisis sanitaria que se está viviendo y para poder organizar adecuadamente un quíntuple certamen relativo a sectores que contribuyen a la recuperación económica. 

Alfredo Ibisate, presidente del comité organizador, indica que “la decisión responde a una necesidad de los expositores y visitantes que, debido a la pandemia, no tenían clara la celebración en febrero”.

El director general de Feria de Zaragoza, Rogelio Cuairán, señala que “desde la responsabilidad de la institución ferial es dar la mejor respuesta al sector, y fomentar el negocio (que es nuestro papel)”.

El director comercial y de marketing de Feria de Zaragoza, Alberto J. López, subraya “la necesidad de adaptarse a los nuevos planes de contingencia, puesto que estos cambian casi cada semana”.

La responsable del Salón, Cristina López, hace un balance de la evolución comercial del certamen hasta la fecha, destacando “el buen ritmo de inscripciones recibidas a lo largo de todos los meses de comercialización”.

La superficie contratada se sitúa por encima del 70 por ciento del cierre de la pasada convocatoria. Hay 27 empresas nuevas inscritas para esta próxima edición.

En cuanto a seguridad, el director técnico de Feria de Zaragoza, Jesús Serrano, habla de “crear espacios seguros, en los que prime el mantenimiento de distancias, el control de aforos y las medidas higiénicos-sanitarias; es fundamental fomentar lugares en los que se puedan hacer las cosas con sentido y de una manera segura”.

19 de octubre de 2020

Otras noticias

Aragón publica la información fitosanitaria correspondiente a octubre de 2023

El Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón ha elaborado una información fitosanitaria que tiene vigencia para el presente mes de octubre de 2023. Incide en las limitaciones al uso de prosulfocarb en Aragón. Y hace referencia a las enfermedades y plagas más comunes en frutales, leñosos, cultivos extensivos y hortícolas. Esta información fitosanitaria se puede consultar en el enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/20127/94049508/Informacion+Fitosanitaria+5-2023.pdf/2e513e98-b688-1364-de81-7e2b52b35542?t=1696240826395

2 de octubre de 2023 |
Ir a Arriba