Javier Domeque ha recibido el reconocimiento del sector vinícola en el transcurso del Salón del Vino Aragonés, celebrado en el Auditorio de Zaragoza. Coincide con su jubilación, tras más de cuarenta años dedicados a la elaboración de vinos y cavas en Bodegas San Valero, en Cariñena (Zaragoza).
Esta firma de la Denominación de Origen Cariñena valora “el incansable trabajo e innovación constante de Javier Domeque en la búsqueda de nuevas expresiones y gamas; su legado perdurará en cada botella que lleve el sello de Bodegas San Valero”.
Se hace referencia al arraigo de Javier Domeque desde su juventud en las viñas de la finca Castejón de Cariñena. Fue a Madrid a formarse y estuvo en Villafranca del Penedés.
Su retorno a Bodegas San Valero en 1983 marcó “el inicio de una nueva era para la bodega, atribuyéndose la elaboración de marcas históricas cómo el vino tinto 8.0.1. edición limitada, Sierra de Viento Moscatel de Alejandría de Vendimia Tardía o la colección Particular de Bodegas San Valero”.
Su colaboración con Luis Gasca llevó a la decisión de acometer la elaboración de cava aragonés. Esta iniciativa culminó con la introducción del espumoso Gran Ducay. Javier Domeque creó también el cava Particular Garnacha Blanc de Noir.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: