Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

El riego deficitario no implica pérdida gradual de productividad en los almendros

Es la principal conclusión de un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO), el IFAPA de Andalucía y el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC). Han analizado la evolución en la producción de almendra bajo diferentes estrategias de riego deficitario, es decir, por debajo de las necesidades del cultivo. El estudio se ha realizado en el periodo 2014-2019.

La diferencia de producción entre un riego total y un riego deficitario severo es muy importante (2.660 frente a 1.430 kilos de pepitas de almendra al año); sin embargo, la capacidad productiva de los almendros se mantiene estable a lo largo de los seis años del estudio.

La Universidad de Córdoba recuerda que España cuenta con la mayor superficie de almendros del mundo, si bien ocupa el tercer lugar en términos de producción, debido a que hay muchos huertos tradicionales de secano y poca densidad de árboles por hectárea.

Añade que en los últimos años ha aumentado el número de plantaciones de almendros en intensivo, con alta densidad de árboles por hectárea y con un mayor uso de insumos (como fertilización y regadío). No obstante, la disponibilidad de agua para el riego es limitada.

La UCO apunta que en España no hay estudios de larga duración sobre productividad en este último tipo de plantaciones (con riego deficitario).

El que ha llevado a cabo, junto con el IFAPA y el IAS-CSIC, concluye que “los tratamientos de riego deficitario implementados permiten mantener una producción sostenida en el tiempo, sin que ésta caiga gradualmente; los árboles regados deficitariamente en este trabajo no presentaron signos de agotamiento de reservas ni una reducción en la capacidad de renovación de los ramos mixtos y ramilletes de mayo que dan lugar a las flores y frutos”.

16 de marzo de 2021

Otras noticias

Ir a Arriba