El rey de España, Felipe VI, ha mantenido varias conversaciones por videoconferencia, en las que el trabajo de los agricultores y ganaderos durante el actual Estado de Alarma ha sido el eje central. El monarca ha mostrado su apoyo a este sector, clave en la producción de alimentos en cantidad y calidad para la sociedad española.
Felipe VI ha conversado con los responsables del Consejo Asesor Agrario de Extremadura; Cooperativa y Almazara Virgen de las Viñas, de Tomelloso (Castilla-La Mancha); y la Cooperativa Provincial Agraria y Ganadera San Isidro (CASI), de Almería (Andalucía).
Representantes del campo extremeño han explicado que el sector agrícola y ganadero ya venía estando muy afectado de forma previa a la actual crisis sanitaria por el coronavirus, y han recordado las movilizaciones que se habían realizado en todo el territorio nacional.
Han señalado que son una parte fundamental en la cadena de abastecimiento, y que previsiblemente notarán las bajas laborales en la recolección de las cosechas.
Se han referido al COVID-19 y al Estado de Alarma, aludiendo a las dificultades en algunas áreas como fruta, espárrago, labores auxiliares en ganadería, sector apícola, para encontrar personal por las dificultades del transporte y la necesidad de baja ocupación en los vehículos; y también por la prevención que los trabajadores deben extremar para evitar contagios.
Añaden que la situación se puede agravar ahora con la recogida de fruta.
En cuanto a los mercados, los intervinientes han indicado que los ganaderos han debido adaptarse a la variación de las pautas de consumo, sobre todo por el cierre de la restauración y hostelería; es algo que también está condicionando las ventas de vino.
Desde la Cooperativa y Almazara Virgen de las Viñas se ha expuesto al rey Felipe VI cómo están afrontando la crisis provocada por el COVID-19.
Se reconoce que los trabajos en el campo se están retrasando por la disminución de la mano de obra, por padecer la enfermedad o por estar en cuarentena los trabajadores, sumándose a la dificultad para el transporte en grupos.
En este caso y por fortuna (dada la época del año en la que estamos), con las labores de poda y plantación prácticamente finalizadas no va a tener la incidencia que hubiese tenido hace un mes, si bien los retrasos van a perjudicar mucho a los agricultores.
En cuanto a la comercialización del vino, las ventas al canal HORECA en España han caído por razones obvias, y el cierre de locales va a ocasionar grandes pérdidas; las exportaciones también se están viendo muy afectadas porque países como Rusia han tomado medidas de protección.
Felipe VI ha mantenido una conversación con la Cooperativa Provincial Agraria y Ganadera San Isidro, de Almería, desde la que se ha explicado igualmente cómo se está viviendo la actual situación excepcional.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: