La Comunidad de Regantes de Fayón, en la comarca zaragozana del Bajo Aragón-Caspe, ha recibido la visita del consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona. Regantes y consejero han hablado del regadío social de ese municipio, que beneficia a 180 agricultores y que ha contado con un presupuesto de 12 millones de euros.
Este regadío social se va a orientar al goteo y a los cultivos leñosos y frutales, ocupando en total 1.288 hectáreas de terreno. Se va a utilizar agua del Ebro, que va a ser elevada hasta las parcelas agrícolas.
La financiación de los 12 millones de euros se ha realizado al 50 por ciento por ACUAES (a través de fondos de cohesión), al 25 por ciento por el Gobierno de Aragón y al 25 por ciento por los regantes.
En el momento presente se riega por goteo a la demanda unas 700 hectáreas de terreno. La crisis epidemiológica por la COVID-19 ha provocado cierta ralentización en el ritmo de transformación del regadío; los regantes quieren retomar un ritmo adecuado tan pronto se vuelva a la normalidad.
El 50 por ciento de las hectáreas del regadío social de Fayón corresponde a olivos y almendros, y el otro 50 por ciento es de fruta de hueso (melocotonero, nectarina, ciruela y cereza de producción temprana, gracias al microclima de la zona, que permite obtener una buena rentabilidad por el mayor valor de venta).
El proyecto de elevación del agua desde el Ebro ha consistido en su captación (en el embalse de Ribarroja) a través de dos estaciones de bombeo, tuberías, balsa de regulación, planta fotovoltaica y edificio de control de instalaciones y servicios de la propia Comunidad de Regantes.
Otras noticias
Bodega Enate ha acogido el encuentro de bodegas “HablanDO Somontano”
Bodega Enate ha acogido la cuarta edición del encuentro “HablanDO Somontano”, en la que se han dado cita representantes de bodegas, del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Somontano y de la Ruta del Vino Somontano. El objetivo de esta reunión es “reforzar lazos entre los creadores de los vinos del Somontano, escuchar conferencias de interés para los asistentes y celebrar una comida de confraternización”.
En esta ocasión, el mago Jorge Luengo ha impartido una charla en la que ha intentado motivar a los asistentes, a través de la magia y de la reflexión, para seguir apostando por los valores diferenciales de la denominación de origen. Les ha animado a hacerlo “dando, cada día, lo mejor de sí mismos y con la excelencia de sus vinos como punto de partida”.