Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

jueves, 24 de abril de 2025

El regadío español va a recibir la inversión de 2.137 millones de euros para su modernización

León ha acogido la celebración del XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes, que ha contado para su clausura con la participación del ministro de Agricultura, Luis Planas, el cual ha incidido en que el regadío español va a recibir la inversión de 2.137 millones de euros para su modernización. Es una cifra que se da con el horizonte del año 2027. El ministro ha detallado que, “si la inversión media anual entre 2000 y 2021 ha sido de 133 millones de euros, entre 2022 y 2027 va a elevarse hasta 425 millones de euros”. Este XV Congreso Nacional de Comunidades de Regantes ha sido organizado por la Federación Nacional de Regantes de España (FENACORE) y por el Sindicato Central del Embalse de los Barrios de Luna.

Algunas de las reflexiones que Luis Planas ha realizado allí son éstas:

– “El Gobierno de España apuesta por el regadío sostenible, clave para el futuro del sector agroalimentario y para propiciar el necesario relevo generacional”.

– “Hay que reconocer el trabajo y esfuerzo de las comunidades de regantes por sumarse a la oportunidad que supone la inyección de fondos públicos y privados para acometer esa modernización de los regadíos para que sean cada vez más sostenibles, rentables y competitivos”.

– “Estos fondos pretenden generar la necesaria transformación del modelo de producción agrario, con la aplicación de las nuevas tecnologías, de la digitalización y de la innovación para lograr una mejor gestión de los recursos hídricos, cada vez más escasos, pero también para atraer a los jóvenes a una producción sostenible, rentable y con proyección de futuro, en un mercado cada vez más competitivo”.

– “Es necesario alcanzar la sostenibilidad competitiva para dar respuesta a los retos que plantea el siglo XXI: producir más con menos recursos y garantizar la continuidad de producciones estables, rentables y competitivas”.

– “Estamos ante una oportunidad única para acometer la necesaria adaptación de las producciones agrarias al cambio climático”.

3 de junio de 2022

Otras noticias

Ir a Arriba