Castilla-La Mancha ha aprobado, por medio de la mayoría absoluta del Partido Socialista (PSOE), no permitir la instalación de grandes granjas de porcino (de más de dos mil animales) ni ampliar las ya existentes; es una moratoria hasta el 31 de diciembre de 2024. Ha rechazado reprobar al ministro de Consumo, Alberto Garzón, por la polémica de las macrogranjas. Éste se ha comprometido, en una reunión con dirigentes de UPA, a visitar explotaciones ganaderas de carácter familiar, extensivas e intensivas.
El Partido Popular (PP) anunciaba este miércoles, 12 de enero, que iba a solicitar la reprobación de Alberto Garzón en el Congreso de los Diputados y en otras instituciones, con el fin de ver qué posición toma el PSOE al respecto. Ya la ha tomado. Ha rechazado la reprobación en Castilla-La Mancha.
Alberto Garzón se ha reunido con dirigentes de UPA, organización profesional agraria que se ha mostrado en numerosas ocasiones en contra de las macrogranjas. No obstante, UPA quiere diferenciar entre éstas y las explotaciones ganaderas intensivas de carácter familiar, muy radicadas en el territorio español. El ministro de Consumo visitará explotaciones de distintas tipologías y sectores productivos. UPA le ha propuesto, además, promover un etiquetado más transparente en cuanto a poner en valor los alimentos provenientes de la ganadería y agricultura familiar.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.