Se ha celebrado la reunión de inicio del proyecto XANTHERWO, que lleva por título “Modelos de Xanthomonas causantes de importantes enfermedades en cultivos de plantas herbáceas y leñosas en España, estudios comparativos y nuevas estrategias de control”. El proyecto XANTHERWO se dirige a especies de Xanthomonas causantes de enfermedades en cultivos económicamente importantes en España, como son tomate, pimiento, frutales de hueso, almendro y nogal.
Participa el CITA de Aragón, al que pertenece Ana Palacio-Bielsa, que es la investigadora principal de uno de los cuatro subproyectos de los que consta este proyecto nacional: “Xanthomonas causantes de enfermedades en cultivos herbáceos y leñosos: detección, mecanismos de resistencia al cobre y biocontrol con bacterias antagonistas”. Las investigaciones están dirigidas a la mejora de los métodos de detección de las bacteriosis y a su posible biocontrol mediante bacterias antagonistas, lo que podría contribuir a la reducción del uso de fitosanitarios químicos.
Otras noticias
Lonja de Binéfar: cotizaciones y comentario de la sesión del 19 de marzo de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones y el comentario de la Lonja Agropecuaria de Binéfar correspondientes a la sesión celebrada el día 19 de marzo de 2025.
No hubo cambios en vacuno:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacuno
Tampoco hubo cambios en vacas:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Vacas
Hubo continuidad en las cotizaciones de las ovejas, lechones, cebada, maíz y alfalfa. Subió el precio del porcino, y bajó el de los corderos y el trigo:
Lonja de Binéfar – Semana 12 de 2025 – Resto de cotizaciones
El comentario de la Lonja de Binéfar (sesión del 19 de marzo de 2025) es éste: