El Centro de Innovación en Bioeconomía Rural de Teruel (CITAte) ha organizado siete jornadas participativas encuadradas en el proyecto Red AgriFoodTe, titulado “Red de conocimiento e innovación agroalimentaria (AKIS) de Teruel”. Las sesiones se celebrarán en marzo y abril en diferentes localidades turolenses. El objetivo del proyecto es “crear una red que involucre a más de cien agentes con el fin de acelerar el intercambio de conocimiento e innovación en el sector agroalimentario y forestal”.
Los temas, localidades y fechas programados son los siguientes: hortalizas y legumbres en Santa Eulalia del Campo el 7 de marzo, ganadería en Alcañiz el 14 de marzo, cultivos leñosos en Torrecilla de Alcañiz el 21 de marzo, transformación y consumo agroalimentario en Teruel el 28 de marzo, cultivos extensivos en Visiedo el 13 de abril, jornada forestal en Tramacastilla el 17 de abril y turismo agroalimentario en Mora de Rubielos el 25 de abril.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.