Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

sábado, 26 de abril de 2025

El proyecto RecríaINNOVA trabaja en la selección de futuros reproductores de raza Limusina en Aragón

El proyecto RecríaINNOVA lleva por título “Nuevas herramientas para optimizar el desarrollo y la selección de los futuros reproductores en vacuno de carne”. Detrás está un grupo de cooperación coordinado por la Asociación Aragonesa de Criadores de la Raza Limusina (AARLIM); cuenta con el asesoramiento científico y técnico del CITA de Aragón y la colaboración de la Sociedad Cooperativa Limitada Agropecuaria del Sobrarbe (SCLAS), la Universidad de Zaragoza, y los Ayuntamientos de Boltaña y de Aínsa-Sobrarbe.

Tiene como objetivo “poner a punto y acercar a los ganaderos nuevas herramientas que permitan desarrollar y seleccionar de forma precoz y eficaz a los futuros reproductores de una explotación, aquellos novillos y novillas con mejores aptitudes que ayudarán a incrementar la eficiencia y mejorar la rentabilidad de las explotaciones de vacuno de carne”.

Las actividades se iniciaron en julio con un programa de testaje de novillos de la raza Limusina en Aragón. Durante un periodo de 6 meses se mantendrán 10 novillos procedentes de varias ganaderías pertenecientes a AARLIM en el Centro de Mejora Ganadera del Gobierno de Aragón, en Movera (Zaragoza).

Durante ese periodo se controlarán diferentes parámetros morfológicos, productivos y reproductivos de los novillos en pleno desarrollo para predecir el valor genético que, como futuros reproductores, podrán transmitir a la descendencia.

Los animales cumplirán estrictos requisitos y se realizará su valoración genética mediante el sistema IBOVAL para razas cárnicas.

Además, en el mes de octubre se iniciará el programa de recría de novillas, también en las instalaciones del Centro de Mejora Ganadera.

Está previsto realizar tres tandas de testaje de machos y tres tandas de recría de novillas, involucrando en torno a 100 futuros reproductores de la cabaña aragonesa de la raza Limusina.

Los investigadores del CITA implicados en el proyecto son Agustí NoyaAlbina SanzIsabel Casasús y Javier Ferrer.

30 de agosto de 2021

Otras noticias

Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”

Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.

El informe se puede consultar a través del enlace siguiente:

https://www.aragon.es/documents/d/guest/it_291_25

25 de abril de 2025 |
Ir a Arriba