Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 1 de diciembre de 2023

El proyecto Pueblos Vivos Aragón presenta una guía para empentar (empujar) el medio rural hacia delante

Responsables del proyecto Pueblos Vivos Aragón y de la cooperativa Ixambre, de Artieda (Zaragoza), han presentado la guía “Unión, acción y repoblación. Guía práctica de desarrollo rural participativo para empentar tu pueblo”. Es una publicación que “se ha diseñado para dar a conocer de forma clara y sencilla todas las indicaciones sobre cómo llevar a cabo un diagnóstico y un plan de acción integral participativos para enfrentar la despoblación en el contexto de la ruralidad actual”.

La guía se basa en “el proceso iniciado en 2016 en Artieda por iniciativa de su ayuntamiento para tratar de revertir la tendencia demográfica negativa que arrastraba desde hacía décadas”. Empenta Artieda “se sirvió de metodologías participativas para afrontar las necesidades y problemas de la población local y con ello no sólo ha logrado revertir esta tendencia en el municipio sino que también ha dado lugar a diversos proyectos locales, tanto laborales como comunitarios”.

El proyecto de cooperación entre territorios rurales Pueblos Vivos Aragón está financiado con una ayuda Leader 2014-2020, a través del fondo europeo FEADER (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural) y fondos del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón. Participan los grupos de acción local Ceder Somontano (Somontano de Barbastro), Adefo (Cinco Villas), Agujama (Gúdar-Javalambre y Maestrazgo), Asiader (Sierra de Albarracín y los municipios de Alobras, Veguillas de la Sierra, El Cuervo y Tormón), Adecobel (Campo de Belchite), Adri (Campo de Daroca y Jiloca) y Adecuara (Jacetania y Alto Gállego).

3 de diciembre de 2021

Otras noticias

Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 27 de noviembre de 2023

Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el 27 de noviembre de 2023.

Respecto a agricultura, no hubo cambios en trigo, avena, guisante, girasol, alfalfa en rama y forrajes granulados, almendra y fruta (pera y manzana). Subió el precio de la cebada, centeno y triticale, y bajó el del trigo duro, maíz y alfalfa en gránulo y pacas.

En ganadería, no se registraron modificaciones en vacuno, ovejas, cerdas de desvieje, pollo, gallina, gallo y huevos. Subieron las cotizaciones de los lechones y bajaron las del ovino y porcino.

Las cotizaciones de la Lonja del Ebro (sesión del 27 de noviembre de 2023) son éstas:

Lonja del Ebro – Semana 48 de 2023

30 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba