Los socios del proyecto Olivos de Aragón celebraron días atrás una reunión en Belchite (Zaragoza). Allí se estableció un nuevo calendario, que fija las próximas recogidas de muestras de oliva para continuar con el análisis de variedades locales. En caso de ser desconocidas, se catalogan y se conservan en un banco de germoplasma. Desde el grupo de acción local ADECOBEL se indica que en la actualidad hay unas setenta variedades desconocidas ya recopiladas; algunas de ellas ya están entrando en el proceso de multiplicación en vivero. En la reunión celebrada en Belchite se presentó la web del proyecto (olivosdearagon.com) y se aprobó la puesta en marcha de perfiles en Twitter, Facebook e Instagram. Los asistentes a la reunión realizaron una visita a la Olivera del Bailo, un ejemplar que suma más de mil años de edad. Los socios del proyecto Olivos de Aragón son los grupos de acción local de Campo de Belchite y del Bajo Aragón-Matarraña, la almazara Aceites Lis, el vivero Mariano Soria y la asociación de fruticultores Afruccas. La Red de Semillas de Aragón se encarga de las visitas de campo y el CITA de Aragón analiza el ADN de las muestras.
Otras noticias
EL EMBRUJO MEDITERRÁNEO, nueva obra literaria de Alberto Cebrián
La editorial ALPHERATZ Ediciones publica una nueva obra literaria del periodista y escritor oscense Alberto Cebrián, autor a la sazón de Diario del Campo. Este nuevo trabajo literario lleva por título El embrujo mediterráneo. Es un relato protagonizado por los mitos, el arte y la literatura nacidos en torno a un mar, el Mediterráneo, que brinda su luz y cultura para sentir la vida en toda su dimensión.
El autor indica que “esta obra es un viaje que el lector podrá realizar acompañado de dioses y héroes de la Antigüedad, artistas renacentistas y barrocos, mujeres rebeldes de época revolucionaria y escritores románticos”.
Alberto Cebrián añade que “el lector vivirá con todos esos personajes mil y una aventuras, en un recorrido cargado de emociones y que discurre por las ciudades más fascinantes del mar Mediterráneo, un universo de luz y color ideal para soñar y vivir el presente”.
El embrujo mediterráneo es un canto a una cultura milenaria, repleta de mitos, arte y luz, los cuales permiten sentir y disfrutar la vida a cada instante.
Este nuevo trabajo se suma a El bazar infinito (Pregunta Ediciones, 2022), primera obra literaria de Alberto Cebrián, protagonizada por las rutas habidas a lo largo de la historia entre Occidente y Oriente, dos mundos siempre enfrentados y, a la vez, unidos por el comercio.