Los socios del proyecto Olivos de Aragón celebraron días atrás una reunión en Belchite (Zaragoza). Allí se estableció un nuevo calendario, que fija las próximas recogidas de muestras de oliva para continuar con el análisis de variedades locales. En caso de ser desconocidas, se catalogan y se conservan en un banco de germoplasma. Desde el grupo de acción local ADECOBEL se indica que en la actualidad hay unas setenta variedades desconocidas ya recopiladas; algunas de ellas ya están entrando en el proceso de multiplicación en vivero. En la reunión celebrada en Belchite se presentó la web del proyecto (olivosdearagon.com) y se aprobó la puesta en marcha de perfiles en Twitter, Facebook e Instagram. Los asistentes a la reunión realizaron una visita a la Olivera del Bailo, un ejemplar que suma más de mil años de edad. Los socios del proyecto Olivos de Aragón son los grupos de acción local de Campo de Belchite y del Bajo Aragón-Matarraña, la almazara Aceites Lis, el vivero Mariano Soria y la asociación de fruticultores Afruccas. La Red de Semillas de Aragón se encarga de las visitas de campo y el CITA de Aragón analiza el ADN de las muestras.
Otras noticias
Lonja del Ebro: cotizaciones de la sesión del 14 de julio de 2025
Diario del Campo le acerca las cotizaciones de la Lonja del Ebro correspondientes a la sesión celebrada el día 14 de julio de 2025. No hubo cambios en trigo duro (con la excepción del tipo cuatro, que subió de precio), centeno, guisante, alfalfa, almendra, vacuno, ovino lechal, porcino, pollos en canal, gallinas, gallos y huevos pequeños. Subió la cotización de la cebada, trigo blando, maíz, vacas, pollos vivos y huevos XL, grandes y medianos; y bajó la de la avena, triticale, colza, ovino ligero y cordero, cerdas de desvieje y lechones.
Cotizaciones: