Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

viernes, 2 de junio de 2023

El proyecto Life Resilience propone el uso de cajas nido y hoteles de insectos para el control natural de plagas

Ése ha sido el tema central de una jornada on line organizada por Life Resilience. Ha llevado por título “Biodiversidad y control de plagas con cajas nido y hoteles de insectos”. Allí “expertos en la materia han analizado la instalación de cajas nido y hoteles de insectos en zonas de cultivos con el fin de fomentar el equilibrio biológico en el ecosistema y controlar las plagas de forma natural”.

Carlos Ruiz, técnico del proyecto LIFE Olivares Vivos (SEO/BirdLife), ha expuesto “el uso de cajas nido para recuperar la biodiversidad en el olivar y transformarla en rentabilidad”.

Dice que “las aves necesitan sus hábitats y los necesitan bien conservados; las cajas nido deben contemplarse como una herramienta complementaria, teniendo en cuenta que no todas las aves son susceptibles de utilizar nidales artificiales”.

Añade que, “además, una estrategia de recuperación de biodiversidad debe tener otras acciones, como mantener y recuperar cubiertas herbáceas, y restaurar o crear elementos del paisaje”.

Antonio Rubio, ambientólogo de La Granja de Bitxos, se refiere a los hoteles de insectos como “la imitación de las galerías que utilizan los insectos en el medio natural; hay cierto tipo de abejas y avispas solitarias que aprovechan y adaptan agujeros en la madera (galerías ya excavadas previamente por otros insectos) para utilizarlas como lugar para criar”.

Teresa Carrillo, directora de Life Resilience, ha expuesto algunos ejemplos prácticos que se han llevado a cabo en las fincas demostrativas del proyecto para frenar y controlar la bacteria Xylella fastidiosa.

Comenta que “estas prácticas deben aumentar la biodiversidad, y reducir el consumo de agua, la huella de carbono, y la incidencia de plagas y enfermedades; y todo ello sin comprometer el rendimiento de la explotación”.

Life Resilience es un proyecto europeo que busca prevenir la enfermedad de la Xylella fastidiosa en explotaciones de alta densidad de olivar y almendro.

El video completo de la jornada on line se puede ver a través del enlace siguiente:

10 de mayo de 2021

Otras noticias

La Comarca de la Jacetania hace público el video de la jornada técnica “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”

Los Jueves de EXPOFORGA 2023 acogieron el 25 de mayo una jornada técnica titulada “La mejora genética de la raza ovina rasa aragonesa”. Fue organizada por la Comarca de la Jacetania, ANGRA y UPRA-Grupo Pastores. Esta sesión tuvo lugar en Puente la Reina de Jaca (Huesca), en la sede de la Comarca de la Jacetania. El video de esta jornada técnica es el siguiente (comienza la sesión en el minuto cinco y cuarenta segundos):

https://www.youtube.com/watch?v=DiLrQwGzMzE&t=417s

2 de junio de 2023 |
Ir a Arriba