El proyecto LAMBTRACK ha sido reconocido como Mejora Técnica por la Feria Internacional para la Producción Animal (FIGAN 2023). Fue presentado por Casa de Ganaderos de Zaragoza, Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Rasa Aragonesa (ANGRA) y Grupo de Investigación de Referencia de la Universidad de Zaragoza G2PM (Group in Product and Project Management). La innovación presentada a concurso lleva por título “Simplificación del equipo presentado anteriormente para facilitar el pesaje de los corderos por imagen, homogeneizando los lotes con destino a matadero”.
Es una mejora del proyecto LAUS (Lamb Ultrasound Scan) que fue reconocido como Novedad Técnica en la edición de FIGAN de 2021. Se presentó entonces como un “sistema de detección por ultrasonidos aplicado al proceso de pesaje, de verificación del engrasamiento, clasificando automáticamente a los animales en tres grupos, de acuerdo con el sexo, peso y nivel de engrasamiento”.
Todos estos trabajos y avances tecnológicos se encuadran en el proyecto titulado “Diseño y desarrollo de una aplicación móvil (APP) que permita monitorizar la evolución del crecimiento de los corderos en una explotación ganadera – GCP-2019-003500”. Está cofinanciado al ochenta por ciento por la Unión Europea (fondos FEADER) y al veinte por ciento por el Gobierno de Aragón.
Casa de Ganaderos vuelve a estar presente en FIGAN 2023, certamen que se celebra del 28 al 31 de marzo en las instalaciones de Feria de Zaragoza. Esta cooperativa tiene su propio stand para atender a socios y visitantes.
Otras noticias
Riegos del Alto Aragón celebra en Zaragoza el 16 de junio una jornada sobre proyectos de bombeo solar de agua
El aula magna del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza, en la capital aragonesa, acogerá el 16 de junio, viernes, a las 11:00 horas una jornada titulada “Problemas y soluciones en la contratación de proyectos de bombeo solar en comunidades de regantes”. Es un evento organizado por Riegos del Alto Aragón, cuyo presidente, José Antonio Pradas, será el encargado de inaugurar.
El programa diseñado es el siguiente:
– 11:15 horas. Presentación del proyecto “Sostenibilidad económica y ambiental de la energía para el regadío”.
– 11:30. Estado y casuísticas de proyectos de bombeo solar en el ámbito de las subvenciones públicas de regadíos.
– 12:00. Pliego técnico para la contratación de proyectos de bombeo solar en comunidades de regantes.
– 12:30. Pliego administrativo para la contratación de proyectos de bombeo solar en comunidades de regantes.