Se ha reunido el consorcio del proyecto europeo GRAPEVINE, en el que participan ITAINNOVA, SARGA y Universidad de Zaragoza. El objetivo de los trabajos que incluye es el de “desarrollar modelos de predicción del estado fenológico de los viñedos de las cuatro denominaciones de origen de Aragón, y predecir el riesgo de que éstas se vean afectadas por enfermedades y plagas”. La pretensión es “incrementar la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas optimizando el número de tratamientos fitosanitarios que debe aplicarse, reduciendo por lo tanto los costes y, sobre todo, el impacto medioambiental”. En la reunión del consorcio se han repasado los resultados obtenidos hasta ahora y el trabajo que hay que ejecutar en la recta final del proyecto. Está previsto que termine a comienzos de 2023.
Otras noticias
AEMET alerta del riesgo extremo y muy alto de incendio forestal en puntos de Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alerta del riesgo de incendio forestal en Aragón. Apunta que “la mitad sur de Aragón se encontraba este viernes en riesgo alto, con varias comarcas en riesgo muy alto; además, parte de Gúdar-Javalambre, Maestrazgo y Bajo Aragón, fundamentalmente aquellas zonas que limitan con Castellón, estaban en riesgo extremo”.
AEMET señala que “este sábado los niveles de alerta son semejantes y que el domingo el riesgo extremo se eleva a las zonas limítrofes con Castellón, se unen las de Lérida y el corredor que une Alcañiz y Calatayud; previsiblemente a partir del martes el riesgo pueda disminuir”.
Añade que “la zona del incendio en los límites entre las provincias de Teruel y Castellón se encontraba este jueves en riesgo extremo”. Esta alerta de AEMET coincide con unos días de temperaturas máximas cercanas a los treinta grados en determinados puntos del valle del Ebro.