El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y la Asociación de Parques Micológicos de Aragón (MICOARAGÓN) pondrán en marcha a partir del mes de septiembre el proyecto “Gestión sostenible de la biodiversidad fúngica como motor de servicios ecosistémicos en el medio rural (FUNGIVERSO)”, cuyo objetivo general será “contribuir a la conservación, gestión, resiliencia y valorización de los hábitats productores de recursos micológicos frente al cambio global y el reto demográfico”. El proyecto FUNGIVERSO se va a ejecutar durante lo que queda de este año y durante 2025. Cuenta con un presupuesto que supera los setecientos mil euros. Es una iniciativa que está liderada por el investigador Fernando Martínez Peña.
Otras noticias
Diario del Campo le acerca el informe “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”
Diario del Campo se hace eco del informe editado por el Centro de Transferencia Agroalimentaria de Aragón, que lleva por título “Transferencia de resultados de la red de ensayos de maíz y girasol en Aragón. Campaña 2024”. Son dos de los grandes cultivos extensivos de este territorio, especialmente el maíz, con sus ochenta y cuatro mil hectáreas a él dedicadas; el girasol se queda por debajo de las diecisiete mil.
El informe se puede consultar a través del enlace siguiente: