El proyecto europeo MOVING, titulado “Valorización de la montaña a través de la interconexión y el crecimiento verde”, examina las cadenas de valor de diferentes áreas montañosas de Europa. Tres de ellas se sitúan en España. Son las siguientes: Pirineos, sistema Bético y sierra Morena. Es un proyecto que está coordinado por la Universidad de Córdoba.
MOVING pretende estudiar las cadenas de valor del vino de montaña de los Pirineos españoles, del aceite de oliva orgánico del sistema Bético y del jamón ibérico de sierra Morena. El objetivo de este proyecto europeo es mejorar las cadenas de valor existentes o crear otras nuevas, y todo ello para fortalecer estos sistemas productivos de montaña ante el reto del cambio climático.
Otras noticias
Decálogo del Ternasco de Aragón como “carne rosa”: sabor suave, homogéneo y equilibrado
El blog de la Indicación Geográfica Protegida (I.G.P.) Ternasco de Aragón continúa detallando el decálogo de la que se ha bautizado como “carne rosa”. Dice que “la carne de cordero Ternasco de Aragón es muy tierna y con un sabor suave y homogéneo, un sabor que resulta, por tanto, muy equilibrado”.
La I.G.P. Ternasco de Aragón diferencia esta carne de la del cordero lechal (cordero de menos de treinta días) y de la del pascual (cordero de más de ciento veinte días). Señala que “el lechal es demasiado suave y el pascual resulta más fuerte al paladar en comparación con el Ternasco de Aragón”.
Concluye: “El Ternasco de Aragón tiene un sabor suave pero con personalidad; es exquisito e inimitable por su tierna jugosidad”.