El proyecto europeo “Formación para promover nuevas ocupaciones en el sector forestal y rural (FoRuO)”, en el que participa el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), inicia las visitas técnicas y talleres transfronterizos dedicados a las Plantas Aromáticas y Medicinales (PAM) y a los Pequeños Frutos (PF).
Los talleres forman parte de los cursos que se vienen celebrando desde el pasado mes de junio en Aragón, Cataluña y Occitania.
En Aragón las visitas comienzan este lunes 23 de agosto para conocer el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA), donde los participantes recorren el banco de germoplasma de plantas aromáticas, el laboratorio de análisis de frutos, el laboratorio de calidad de aceites y la parcela de semillas dedicada a las plantas aromáticas. Además, se llevan a cabo diversos talleres demostrativos en la planta piloto de destilación del CITA.
El 24 y 25 de agosto los participantes acuden al taller de destilación de la empresa Savia Íbera, en Berbegal (Huesca); a una empresa en Bielsa dedicada a la producción de frutos rojos y obrador de mermelada; y a las parcelas de Bernués y Jaca donde el CITA desarrolla proyectos del Programa de Desarrollo Rural (PDR) con frutos rojos y plantas aromáticas. Van también al secadero de plantas aromáticas construido en el marco del proyecto POCTEFA Interreg Spagyria del Centro Especial de Empleo Valentia en Huesca.
Juliana Navarro, investigadora de la Unidad de Recursos Forestales del CITA, es la responsable de este proyecto en Aragón.
Del 20 al 23 de septiembre las visitas técnicas se llevarán a cabo en Cataluña, del 4 al 8 de octubre en Ariêge (Francia), y del 13 al 15 de octubre en los Pirineos Orientales (Francia).
Otras noticias
Jornada sobre ganadería y sostenibilidad en el Paraninfo de Zaragoza
La sala Pilar Sinués del edificio Paraninfo de Zaragoza acoge este jueves, 1 de junio, una jornada que va a llevar por título “Sostenibilidad: de la estética a la ética”. Está organizada por la Cátedra Nanta de Ganadería de Precisión, perteneciente a la Universidad de Zaragoza. Esta jornada se va a desarrollar de 11:00 a 14:00 horas. Se puede consultar el programa en el enlace siguiente: