Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Diario del Campo

Fundado en 2012 por Alberto Cebrián

miércoles, 29 de noviembre de 2023

El proyecto europeo COOPID quiere crear una red de Clusters de Bioeconomía

Es un proyecto que cuenta con un presupuesto de 2 millones de euros y que se va a desarrollar durante 2021 y 2022. Está coordinado por Cooperativas Agro-alimentarias de España, participando también la consultoría española Innovarum. Son once socios de diez países los integrantes de este proyecto.

COOPID nace ante la carencia que se observa de cooperación y de transferencia de conocimiento en el agro europeo. Se quiere potenciar la creación de una red de contactos dentro del sector primario y en el ámbito europeo.

Desde Cooperativas Agro-alimentarias de España se cita el Pacto Verde Europeo establecido en 2020 con el horizonte del año 2050. Y recuerda que cobran una especial dimensión la bioeconomía y los modelos de negocio circulares.

5 de febrero de 2021

Otras noticias

El consejero Ángel Samper apela a la ciencia en el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, y pide huir de condicionantes ideológicos

El CIHEAM Zaragoza ha acogido el VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal, que ha reunido a más de doscientos cincuenta técnicos para abordar los retos que debe afrontar el ámbito de la sanidad vegetal. El consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Ángel Samper, ha clausurado el encuentro. Ha dicho: “Debemos poner la ciencia al servicio de la agricultura y la ganadería, y restar ideología que encarece la cesta de la compra”.

El VII Foro Técnico en Sanidad Vegetal ha servido para debatir sobre “el presente y las perspectivas de futuro que ofrecen las nuevas herramientas, como son el control biológico mediante la potenciación o introducción de insectos y ácaros beneficiosos, la utilización de hongos entomopatógenos en el control de plagas o el papel que puede jugar la microbiota del suelo para la mejora de la sanidad de los cultivos”.

Esta sesión ha contado también con la presentación de una nueva aplicación móvil, con la que se pretende remitir avisos, alertas e informaciones puntuales sobre la evolución de las plagas que pueden afectar a los cultivos. Es una app móvil con la que el Centro de Sanidad y Certificación Vegetal de Aragón viene trabajando desde hace tiempo y a través de la que se pretende mantener informados a los técnicos y agricultores sobre la situación de las principales plagas que afectan a los cultivos de este territorio.

29 de noviembre de 2023 |
Ir a Arriba